Vilma Ibarra, redactora del proyecto: “Nos han sacado a las mujeres de la clandestinidad”
Minutos después de la votación que, con 38 senadores a favor y 29 en contra, determinó la aprobación de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, Vilma Ibarra, Secretaria Legal y Técnica del Gobierno nacional y redactora del proyecto del IVE, no podía ocultar su alegría.
“Estoy muy agradecida porque la política se hizo cargo de un tema muy importante, de conquista de derechos. Sobre todo, le agradezco al presidente Alberto Fernández, que escuchó la voz de las mujeres. Nos han sacado a las mujeres de la clandestinidad y desde el Gobierno vamos a poder implementar una política que mejore la educación sexual integral y así lograr mejores condiciones y, sobre todo, menos abortos”, dijo la funcionaria en declaraciones a TN.
Para Ibarra, la legalización del aborto “es una lucha histórica de las mujeres, desde hace décadas. Y las mujeres solo logramos nuestros derechos uniéndonos. Cada derecho que conquistamos históricamente fue por la fuerza de las mujeres unidas. Ese trabajo para llegar hasta hoy, desde diferentes fuerzas políticas, fue descomunal”, explicó.
Asimismo, la funcionaria se mostró agradecida a Sergio Massa, “por su trabajo en la Cámara de Diputados”, y a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, “por todo lo que hizo en Senadores”.
“A partir de ahora cambia mucho. Salimos las mujeres de la clandestinidad. Los abortos suceden. Las mujeres terminaban con problemas graves de salud o muertas. Con un aborto seguro, que no es quirúrgico ni ambulatorio, la mujer es recibida como corresponde por el sistema de salud”, se ilusionó y fue más allá en sus deseos a futuro: “Queremos avanzar en conquistas de derechos en la región”.
Con respecto a los pasos a seguir tras la votación afirmativa, Ibarra explicó que primero “hay que promulgar la Ley, en 10 días hábiles, y después hay que trabajar en una buena reglamentación, con la mayor rapidez y el cuidado posibles”.
En su cuenta de Twitter, posteó: “Construimos consensos para seguir ampliando derechos. A partir de hoy viviremos en un país más igualitario que reconoce autonomía y dignidad a las mujeres. Mi reconocimiento a la lucha de tantas, tanto tiempo!”