Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Figuritas del Mundial: el Gobierno busca destrabar el conflicto y asegurar el abastecimiento en octubre

Negociación en la Secretaría de Comercio para regularizar en octubre la venta de figuritas del Mundial.

elDiarioAR

0

El Gobierno acordó hoy con representantes de la Unión de Kiosqueros (UKRA) y directivos de la empresa que fabrica las figuritas del próximo Mundial de Fútbol de Qatar 2022, abrir una mesa de diálogo para solucionar los problemas de precios y desabastecimiento del producto a partir de octubre.

  El secretario de Comercio, Matías Tombolini, puso a disposición los equipos legales y técnicos para colaborar en la búsqueda de una solución entre las partes.

  En la reunión se buscó destrabar el conflicto y que desde los primeros días de octubre haya la cantidad suficiente de figuritas y de álbumes en el mercado, como para cubrir la gran demanda que se generó desde que se pusieron a la venta el 24 de agosto.

  La Secretaría de Comercio instó a las partes a encontrar una solución que transparente la cadena de comercialización y la UKRA anunció que presentará una propuesta a la empresa, que será analizada.

  El vicepresidente primero de UKRA, Adrián Palacios, remarcó que “fue una reunión muy positiva” y destacó “el trabajo articulado entre los kiosqueros, el Estado y la empresa para buscar una solución”, tras finalizar el encuentro.

Las figuritas del Mundial, en el centro de la polémica entre kiosqueros y la empresa Panini.

  “Todo diálogo es positivo, queremos encontrar soluciones para mejorar el abastecimiento, que los kioscos de todo el país cuenten con el producto y también regularizar los precios a través de los canales oficiales”, indicó Palacios.

  El conflicto involucra a la empresa Panini, que posee los derechos oficiales y fabrica las figuritas, y los kioscos, cuyos dueños se quejan constantemente por la falta de stock del producto y los precios.

  Los kiosqueros atribuyen el problema a la empresa porque privilegió otros canales de venta como las estaciones de servicios, deliverys, las grandes empresas y los supermercados que tienen prioridad antes que los kiosqueros quienes siempre comercializaron el producto.

  También plantearon su queja por los sobreprecios que se pagan, ya que hay sobres de figuritas a la venta en el mercado de internet que cotizan entre $300 y $500, más del doble o el triple, que el precio oficial $150.

DA

Etiquetas
stats