Miles de hinchas marcharon con Riquelme a la cabeza para pedir elecciones en Boca
Nueva jornada de protestas y cortes de rutas en Chubut en rechazo a la ley de megaminería

Las manifestaciones contra la sanción de la ley que da luz verde a la explotación minera en Chubut no cesan. A través de convocatorias por las redes sociales, organizaciones sindicales y movimientos ciudadanos de la provincia de Chubut anticiparon que este lunes, desde horas de la mañana, protagonizarán movilizaciones y cortarán el tránsito en las Rutas 3 y 40.
“En el caso de la Ruta Nacional 3 el corte se realizaría en el acceso sur a la ciudad de Puerto Madryn, que impedirá la circulación desde y hacia la ciudad de Trelew. Mientras que en la zona cordillerana el corte está previsto sobre la Ruta Nacional 40 a la altura de la localidad de El Hoyo”, publicó eldiarioweb.com.
También se advierte un corte de ruta en el acceso a la ciudad de Esquel, y no se descartan medidas similares en otros puntos de la provincia de Chubut.
Saliendo para Rawson desde Esquel en perra caravana
— Julián Raso (@RasoJulian) 20 de diciembre de 2021
ARCIONI TE FUISTE#NoALaMegamineria en Chubut pic.twitter.com/13BeX8PeJk
Multitudinarias protestas se vienen llevando adelante en Chubut. La última, de la que participaron distintas agrupaciones antimineras y vecinos en general, se realizó luego de la sesión del Concejo Deliberante en la que los concejales se constituyeron para solicitar la derogación y declarar “personas no gratas” a los 14 diputados provinciales que votaron a favor de esa ley, publicó diariojornada.com.ar.
El intendente de Trelew, Adrián Maderna, se sumó a los reclamos. Recién llegado a su ciudad ras varios días de reuniones en Buenos Aires, decidió acompañar a la multitud junto a diputados provinciales y concejales de su espacio político. Se estima que cerca de 7 mil vecinos participaron esta vez, según difundió el parte de prensa de la Municipalidad.
“Trelew tiene una historia de lucha y compromiso. Jamás fue un pueblo silencioso ante las injusticias. Con mucho respeto estuve presente y acompañe la marcha. Es un pueblo entero movilizado. Escuchemos”, publicó en Twitter.
Trelew tiene una historia de lucha y compromiso.
— Adrián Dario Maderna (@TWAMADERNA) 19 de diciembre de 2021
Jamás fue un pueblo silencioso ante las injusticias.
Con mucho respeto estuve presente y acompañe la marcha.
Es un pueblo entero movilizado. Escuchemos. https://t.co/Pq8KPb1JHj
Los primeros disturbios se produjeron el miércoles por la noche luego de que la Legislatura provincial aprobara la iniciativa. El jueves, lejos de mejorar, la situación volvió a descontrolarse por la tarde/noche luego de que el gobernador Mariano Arcioni promulgara la ley en horas de la tarde. Eso enardeció a los manifestantes que generaron destrozos en la Casa de Gobierno y otros edificios públicos con un saldo de unos 30 heridos y siete detenidos por los incidentes. La Policía buscó persuadir la protesta y los destrozos con balas de goma y gases lacrimógenos.
Puertas destrozadas, parte del archivo quemado, muebles arrojados al exterior o incendiados, fotocopiadoras y computadoras tiradas en medio de la calle era el panorama que rodeaba el edificio gubernamental.
Explotó Chubut después de promulgarse hoy la ley que habilita la minería… 👇👇👇 pic.twitter.com/FfFU3QznLv
— Paulino Rodrigues (@paulinor76) 17 de diciembre de 2021
Mientras los bomberos trabajaban esa noche en el lugar, brigadas de la policía de Chubut acudieron para dispersar a los manifestantes que circulaban por las inmediaciones.
Asimismo, fueron dañadas oficinas del Superior Tribunal de Justicia, donde también funciona la Procuración General, y resultaron quemados árboles de la zona.
Las inscripciones pintadas en las paredes de todo el contorno del edificio gubernamental fueron contra Arcioni -quien no está en Rawson sino en Comodoro Rivadavia-, y los 14 diputados que anoche aprobaron la ley que habilitó la explotación minera.
Con información de La Jornada y El Diario.
AB