Martín Buscaglia, Feli Colina, Noelia Recalde y Toch en un festival chaqueño que celebra la diversidad cultural

El uruguayo Martín Buscaglia y nuevas figuras de la escena nacional como Feli Colina, Noelia Recalde y Toch se presentarán este sábado a partir de las 16 en la tercera edición del festival Esto También Está Sonando en Resistencia, Chaco, junto a numerosos artistas locales.
El evento, centrado en las músicas regionales, se celebrará en el Parque Dos de Febrero y contará con conciertos en dos escenarios, performances, instalaciones sonoras y visuales y gastronomía. La entrada son útiles escolares, a beneficio de Escuela CEF Intercultural Bilingüe Cacique Pelayo.
Esta experiencia inmersiva en los sonidos regionales cuenta con la participación de catorce bandas y solistas del Chaco y otros puntos del país. Este festival chaqueño celebra la diversidad musical y se convirtió en un encuentro de convivencia para diferentes géneros musicales como el rock, la canción, el hip hop, el folklore, el pop y la música urbana.
En su tercera edición, el evento que promueve la escena emergente busca consolidar su impacto cultural con una programación innovadora y de calidad. La curaduría del evento está orientada a ofrecer un recorrido sonoro diverso, que abarque distintos géneros y estilos, desde propuestas experimentales hasta expresiones tradicionales.
Este año la grilla se repartirá entre dos escenarios: el escenario Isla y el escenario Laguna. Por esos espacios pasarán artistas de proyección internacional como el uruguayo Buscaglia y nuevas figuras de la escena nacional como Feli Colina, Noelia Recalde y Toch.
Como representantes de la escena regional participarán Negroovs, Coqui Ortiz, Luli Maidana, La Fuegah + Felipe Moreyra, Patricio Hermosilla, Not Criu, Norma Villalba y Flor Sandoval + Ceci Mutio.
El festival nació en 2022 para crear un nuevo ritual urbano que reivindique las mitologías populares. Esto También Está Sonando tiene su propio manifiesto poético y surreal. Del poderoso imaginario de creencias ancestrales del Chaco, nació la invocación al espíritu del festival que despierta una vez al año: San Bicho, este personaje antropomorfo con cabeza de jaguar y poderes sobrenaturales, forma parte de la identidad visual desde la segunda edición del festival en el CECUAL y este año tendrá el ambiente natural del Parque 2 de Febrero.
Para esta edición, los organizadores profundizaron en el desarrollo de esta entidad benefactora con fuerza creadora que habita en las lagunas que rodean la ciudad y encarna la narrativa de este encuentro musical, que este año extiende sus brazos con una programación que va más allá de las fronteras de la provincia.
El Festival Esto También Está Sonando nació como una alternativa a los festivales tradicionales de la región, incorporando una mirada que reivindica lo regional y la música con identidad con una visión joven y contemporánea. En una ciudad como Resistencia, la música llega desde distintos puntos de nuestra provincia creando una alquimia sonora propia, un mapa urbano que registra el pulso rural, la atmósfera litoraleña y adn ancestral.
La organización está a cargo de la productora Esto También Está Sonando, que se fundó en 2011 en Resistencia, Chaco, y ha desarrollado más de 250 conciertos y 10 festivales, colaborando con diversas empresas y entidades culturales. Su compromiso con la difusión de la música independiente y la gestión de proyectos que fortalezcan la identidad regional la ha convertido en un referente de la escena local.
En sus antecedentes aparecen en el 2022 el Festival Chaco Suena Bien (3 días, en 3 locaciones distintas +5000 espectadores, 70 artistas en escena, +40 trabajadores); y 2024 el festival Esto También Está Sonando (1 día, Centro Cultural Alternativo, +1000 espectadores, +80 artistas en escena, +40 trabajadores).
0