El mapa de la destrucción: así está Gaza después de un mes de ofensiva israelí
Una comparación de datos e imágenes de satélite de la Franja de Gaza muestra las zonas que fueron más golpeadas desde el comienzo de la ofensiva israelí, el pasado 7 de octubre, y entre el 17 y el 29 de octubre. Son las dos semanas en las que Israel intensificó las operaciones militares, incluidas las terrestres, con la entrada de tropas y blindados en el enclave palestino. La comparación fue realizada por Corey Scher, del Centro de Postgrado de la Universidad Municipal de Nueva York (CUNY), y Jamon Van Den Hoek, de la Universidad Estatal de Oregón, para obtener una estimación de los daños que se muestra en el siguiente mapa elaborado por elDiario.es.

Zonas dañadas o destruidas hasta el 17 de octubre
Zonas dañadas o destruidas del 17 al 29 de octubre
FRANJA DE GAZA
Beit Hanun
Los bombardeos en Beit Hanun, en el norte de Gaza, casi han destruido la ciudad
5km
Már
Mediterráneo
Ataque en el campo de refugiados de Yabalia
ISRAEL
Ciudad de Gaza
Ciudad de Gaza
La mezquita de Al Garbi,
destruida por los bombardeos
Los bombardeos se han concentrado en la capital
Israel ha rodeado la Ciudad de Gaza, desde el norte y el sureste, después de una semana de operaciones terrestres con tropas y vehículos militares
Israel pidió a los residentes del norte de la Franja marcharse al sur de Wadi Gaza y advirtió de que consideraría terroristas a todos los que se quedaran
Campo de refugiados de Nuseirat
Campo de Bureij
Destrozos causados por un bombardeo en Al Nuseirat.
ISRAEL
Deir al-Balah
Una escuela sirve de refugio a miles de personas que huyen de los
bombardeos
Palestinos desplazados en un campamento temporal levantado por Naciones Unidas en Jan Younis
Jan Kunis
Jan Kunis
Rafah
Rafah
El paso fronterizo de Rafah, con Egipto, es el único que no está controlado por Israel pero apenas está entrando ayuda humanitaria

Zonas dañadas o destruidas hasta el 17 de octubre
Zonas dañadas o destruidas del 17 al 27 de octubre
FRANJA DE GAZA
Beit Hanun
5km
Los bombardeos en Beit Hanun han destruido la ciudad
Ciudad de Gaza
Ciudad de Gaza
ISRAEL
Ataque en el campo de refugiados de Yabalia
Los bombardeos se concentran en la capital
Los bombardeos se concentran en la capital
La mezquita de Al Garbi,
destruida por los
bombardeos
Israel pidió a los residentes del norte de la Franja marcharse al sur de Wadi Gaza
Campo de Budeij
Destrozos causados por un bombardeo en Al Nuseirat.
Deir al-Balah
Palestinos desplazados en un campamento temporal de la ONU
Jan Kunis
Jan Kunis
Rafah
Rafah
El paso fronterizo de Rafah, con Egipto, es el único que no está controlado por Israel pero apenas está entrando ayuda humanitaria
Fuente: análisis de daños a partir de imágenes y datos satelitales de Copernicus Sentinel-1 realizado por Corey Scher, del Centro de Postgrado de la Universidad Municipal de Nueva York (CUNY), y Jamon Van Den Hoek, de la Universidad Estatal de Oregón. Fotografías e imágenes de Maxar, EFE, Europa Press
En el mapa puede observase que la mayor destrucción tuvo lugar en la zona norte, incluida la ciudad de Gaza, donde estaban los principales servicios para atender a la población civil, como el hospital Al Shifa, el más grande de la Franja y que también se vio afectado por los bombardeos, junto a otros centros hospitalarios y de atención primaria. Las autoridades gazatíes denuncian que los ataques tuvieron como objetivo viviendas y edificios públicos, incluidas escuelas, y la infraestructura civil. El Ejército israelí defiende, sin embargo, pese al elevado número de víctimas civiles, entre ellos miles de niños, que está atacando infraestructura militar de la milicia palestina Hamas y sus bases operativas, desde las que planificó y lanzó el ataque sorpresa del 7 de octubre contra Israel.
La zona norte de Gaza fue bombardeada intensamente y las poblaciones de Beit Hanoun (noreste) y Beit Lahia (noroeste) se vieron muy afectadas. También lo fue el campo de refugiados de Yabalia, sobre el que el pasado martes Israel lanzó varias bombas de gran capacidad destructiva, con decenas de muertes y edificios enteros arrasados. En toda el área murieron casi 2.000 personas, según los datos del Ministerio de Sanidad de Gaza, recopilados por la Oficina de la ONU de Coordinación Humanitaria (OCHA).
La mayor parte de los más de 9.400 muertos en la Franja desde el 7 de octubre se registraron en la Ciudad de Gaza y sus alrededores (más de 3.900), según un mapa elaborado por la OCHA. La urbe es la más grande y la más poblada de la Franja, y allí se refugió una parte de los habitantes que huyeron del área más septentrional ante las advertencias de Israel.
El Ejército israelí pidió el 13 de octubre a los residentes del norte de Gaza y de la ciudad que evacuaran la zona “por su propia seguridad”, y estableció la línea natural marcada por el valle Wadi Gaza como demarcación entre el norte y el sur. Pero siguió bombardeando todo el enclave costero palestino, también las poblaciones al sur de Wadi Gaza, tal y como se puede ver en el mapa.

Zonas dañadas o destruidas hasta el 29 de octubre
FRANJA DE GAZA
Beit Hanun
5km
ISRAEL
Ciudad de Gaza
Ciudad de Gaza
Campo de refugiados de Nuseirat
Campo de Bureij
ISRAEL
Deir al-Balah
Jan Kunis
Jan Kunis
Rafah
Rafah

Zonas dañadas o destruidas hasta el 29 de octubre
FRANJA DE GAZA
Beit Hanun
5km
Ciudad de Gaza
Ciudad de Gaza
ISRAEL
Campo de Budeij
Deir al-Balah
Jan Kunis
Jan Kunis
Rafah
Rafah
Fuente: análisis de daños a partir de imágenes y datos satelitales de Copernicus Sentinel-1 realizado por Corey Scher, del Centro de Postgrado de la Universidad Municipal de Nueva York (CUNY), y Jamon Van Den Hoek, de la Universidad Estatal de Oregón. Imágenes de satélite captadas a fecha de 27 de septiembre y 1 de noviembre de 2023
Un total de 1,5 millones de personas abandonaron sus hogares desde el 7 de octubre, según la OCHA, y muchas se marcharon al sur de la Franja, supuestamente la zona más “segura”, donde Naciones Unidas levantó un campamento temporal para refugiar a los desplazados en la localidad de Jan Younis. Además, unas 700.000 personas están refugiadas en escuelas y otros establecimientos de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), que denunció ataques directos contra sus instalaciones y reiteró que ningún lugar es seguro en Gaza.
Desde el comienzo de las hostilidades, todos los pasos fronterizos de Gaza permanecieron cerrados, excepto el de Rafah, que conecta la Franja con Egipto, desde donde entrenaron decenas de camiones con ayuda humanitaria esencial, que son insuficientes para cubrir las ingentes necesidades de la población, tras casi un mes de guerra y después de 16 años de bloqueo impuesto por Israel. En los últimos días, por ese cruce pudieron salir decenas de heridos palestinos (una pequeña parte de los casi 23.000 registrados en total) para recibir tratamiento médico en hospitales egipcios, además de centenares de ciudadanos extranjeros o con doble nacionalidad que estaban atrapados en Gaza.
Las agencias de la ONU y otras organizaciones humanitarias vienen pidiendo la entrada de más ayuda humanitaria y bienes básicos, incluido el combustible, esencial para que todo funcione en la Franja, donde actualmente no hay suministro eléctrico. La población está en una situación desesperada y al borde de una “catástrofe humanitaria”: los hospitales están quedándose sin gasóleo para sus generadores de luz y muchos heridos y enfermos están en riesgo; también escasean los alimentos y el agua potable.
0