Putin anunció un acuerdo para desplegar armamento nuclear táctico en Bielorrusia
Presidentes latinoamericanos rechazaron las protestas de bolsonaristas: “Es un cobarde ataque a la democracia”

Minutos después de darse a conocer los intentos golpistas y las manifestaciones violentas de seguidores del exmandatario de Brasil Jair Bolsonaro en el Palacio del Planalto, el Congreso Nacional y el Supremo Tribunal Federal, los presidentes latinoamericanos utilizaron sus redes sociales para repudiar el ataque y solidarse con su par brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.
“Impresentable ataque a los tres poderes del Estado Brasilero por parte de bolsonaristas. El gobierno de Brasil cuenta con todo nuestro respaldo frente a este cobarde y vil ataque a la democracia”, escribió el mandatario de Chile, Gabriel Boric, uno de los primeros en expresarse tras los incidentes.
Impresentable ataque a los tres poderes del Estado Brasilero por parte de bolsonaristas.
— Gabriel Boric Font (@GabrielBoric) 8 de enero de 2023
El gobierno de Brasil cuenta con todo nuestro respaldo frente a este cobarde y vil ataque a la democracia.
Desde Colombia, Gustavo Petro, por su parte, manifestó: “Toda mi solidaridad a Lula y al pueblo del Brasil. El fascismo decide dar un golpe. Las derechas no han podido mantener el pacto de la no violencia. Es hora urgente de reunión de la OEA si quiere seguir viva como institución y aplicar la carta democrática”.
Toda mi solidaridad a @LulaOficial y al pueblo del Brasil. El fascismo decide dar un golpe.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) 8 de enero de 2023
Las derechas no han podido mantener el pacto de la no violencia.
Es hora urgente de reunion de la OEA si quiere seguir viva como institución y aplicar la carta democrática.
El titular del Ejecutivo ecuatoriano, Guillermo Lasso, que al igual que Boric, Petro y Fernández estuvo en la asunción de su par brasileño, condenó “las acciones de irrespeto y vandalismo perpetradas a las instituciones democráticas en Brasilia” que “atentan contra el orden democrático y la seguridad ciudadana”.
“Expreso mi respaldo y el de mi Gobierno al régimen de Lula legalmente constituido”, agregó.
Condeno las acciones de irrespeto y vandalismo perpetradas a las instituciones democráticas en Brasilia, pues atentan contra el orden democrático y la seguridad ciudadana. Expreso mi respaldo y el de mi Gobierno al régimen de @LulaOficial legalmente constituido.
— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) 8 de enero de 2023
En tanto, el Canciller de México, Marcelo Ebrard, manifestó “el pleno respaldo” de su país “al Gobierno del Presidente Lula electo por voluntad popular”.
En la misma red social, Ebrard rechazó “cualquier intento en contra de las instituciones democráticas que se ha dado ese pueblo hermano”.
Frente a los acontecimientos en Brasil ,manifestamos el pleno respaldo de México al Gobierno del Presidente Lula electo por voluntad popular. Rechazamos cualquier intento en contra de las instituciones democráticas que se ha dado ese pueblo hermano.
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) 8 de enero de 2023
La cuenta de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) en Twitter publicó su respaldo al presidente brasileño que asumió por tercera vez el 1 de enero.
“La Presidencia Pro Tempore de la Celac (a cargo de Argentina) manifiesta su respaldo al Gobierno de Lula, elegido por el pueblo de Brasil, y rechaza las acciones violentas contra las instituciones democráticas brasileñas”, señalaron.
La Presidencia Pro Tempore de la CELAC manifiesta su respaldo al Gobierno de @LulaOficial, elegido por el pueblo de Brasil, y rechaza las acciones violentas contra las instituciones democráticas brasileñas.
— Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (@PPT_CELAC) 8 de enero de 2023
🇧🇷 @ItamaratyGovBr
El expresidente de Bolivia Evo Morales también se solidarizó con el líder del Partido de los Trabajadores de Brasil.
“Condenamos y repudiamos las acciones golpistas de bolsonaristas que asaltaron el congreso y otras instituciones democráticas de #Brasil. Nuestra solidaridad con el hermano Lula y pueblo brasilero. La derecha bolsonarista sigue el ejemplo de Trump y no admite su derrota”, tuiteó.
Condenamos y repudiamos las acciones golpistas de bolsonaristas que asaltaron el congreso y otras instituciones democráticas de #Brasil. Nuestra solidaridad con el hermano @LulaOficial y pueblo brasilero. La derecha bolsonarista sigue el ejemplo de Trump y no admite su derrota.
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) 8 de enero de 2023
Por su parte, el presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez le envió su “respaldo” a su par brasileño y condenó “enérgicamente los actos violentos y antidemocráticos que ocurren en Brasil, con el objetivo de generar caos e irrespetar la voluntad popular expresada con la elección del presidente Lula”.
Condenamos enérgicamente los actos violentos y antidemocráticos que ocurren en #Brasil, con el objetivo de generar caos e irrespetar la voluntad popular expresada con la elección del presidente Lula.
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) 8 de enero de 2023
Expresamos todo nuestro respaldo y solidaridad a @LulaOficial y su gobierno.
En Brasil, el senador opositor y exjuez del Lava Jato Sergio Moro criticó a los manifestantes golpistas.
“Las protestas tienen que ser pacíficas. Las invasiones de edificios públicos y la depredación no son respuestas. La oposición debe hacerse de manera democrática, respetando la ley y las instituciones. Los invasores deben salir de los edificios públicos antes de que la situación se intensifique”, comentó en su cuenta de Twitter.
El presidente del Congreso de Brasil, el senador Rodrigo Pacheco, pidió castigar de forma “urgente” y con el “rigor de la ley” a los manifestantes que invadieron las sedes de los tres poderes en Brasilia.
El primer líder europeo en expresar su rechazo a las violentas escenas de Brasilia fue el presidente español, Pedro Sánchez.
“Todo mi apoyo al presidente Lula y a las instituciones libre y democráticamente elegidas por el pueblo brasileño. Condenamos rotundamente el asalto al Congreso de Brasil y hacemos un llamamiento al inmediato retorno a la normalidad democrática”, dijo en su cuenta de Twitter.
Todo mi apoyo al presidente @LulaOficial y a las instituciones libre y democráticamente elegidas por el pueblo brasileño.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) 8 de enero de 2023
Condenamos rotundamente el asalto al Congreso de Brasil y hacemos un llamamiento al inmediato retorno a la normalidad democrática.
MB/CRM