Artemis
SpaceX retrasa a la NASA en su misión volver a la Luna y EEUU deja de lado a la empresa de Elon Musk

La NASA se cansó de los incumplimientos de SpaceX, la empresa estadounidense de fabricación aeroespacial liderada por Elon Musk, que dilató los plazos acordados inicialmente para el suministro del aterrizador de la misión Artemis III, que tiene el objetivo devolver ser humano a la Luna más de cinco décadas después.
Estados Unidos está perdiendo la carrera espacial con China, así que decidió cortar por lo sano y abrirá a otras compañías espaciales el contrato que tenía firmado con la empresa del magnate sudafricano. Se inicia así una lucha entre multimillonarios, porque gana Blue Origin, la compañía espacial de Jeff Bezos, fundador de Amazon.
La NASA dijo en 2021 que había cerrado un contrato de unos 2.900 millones de dólares con SpaceX para que le proporcionase el aterrizador de la misión Artemis III, pero los plazos no se han cumplido y la misión se ha ido posponiendo de forma recurrente. La nueva fecha que se fija la agencia espacial estadounidense para la misión: el año 2027.
El administrador interino de la NASA, Sean Duffy, subrayó que SpaceX es “una compañía increíble” y que le encanta, pero recordó que la agencia no tiene ataduras, porque la prioridad es llegar lo antes posible a la Luna, independientemente de la compañía espacial escogida.
“El problema es que se están retrasando. Han extendido sus plazos y estamos en una carrera contra China. El presidente y yo queremos llegar a la Luna durante este mandato, así que voy a abrir el contrato”, dijo el máximo responsable de la agencia, poniendo encima de la mesa que también es un empeño del presidente Donald Trump.
“Si SpaceX se retrasa y Blue Origin puede hacerlo antes que ellos... ¡Bien por Blue Origin!”, aseguró el administrador, en una entrevista en la cadena Fox News. Independientemente de quien sea la escogida, cualquiera de las dos es estadounidense. Todo queda en casa.
Distinto competidor, misma carrera espacial
Los humanos quieren volver a pisar suelo lunar décadas después. La carrera no es nueva, pero sí lo son los participantes. Si bien la Unión Soviética fue el principal competidor de Estados Unidos durante la primera ocasión, China es el rival a batir por la NASA en esta renovada competencia. Y ahora mismo cuenta con ventaja, reconoce Duffy en esa misma entrevista.
Pekín tiene el objetivo de mandar una misión tripulada al satélite terrestre, que establezca una base y explore el polo sur lunar, antes de que finalice esta década. La carrera está servida y todo abierto. “Vamos a ganar la segunda carrera espacial contra China. Volver a la Luna, establecer un campamento base y, desde allí, averiguaremos cómo llegar a Marte”, sentenció Duffy.
La misión Artemis III supondrá el primer regreso de la humanidad a la superficie lunar en más de cincuenta años. Con ella, la NASA pretende explorar la región cercana al polo sur lunar, de la que aún queda todo por saber.
0