Malas noticias para Menem: ex libertarios arman un interbloque opositor en la Cámara de Diputados

Martín Menem tendrá un nuevo interbloque opositor con el cual lidiar a partir de hoy. Está vez, conformado exclusivamente por ex libertarios. Esta mañana, el titular del MID, Oscar Zago, confirmó que presentó la documentación para conformar el interbloque “Desarrollo y Coherencia” junto a la bancada que integran Marcela Pagano y Carlos D’Alessandro. Los diputados que supieron integrar la boleta de Javier Milei en 2023 se alejan, así, aún más del Gobierno.
El flamante interbloque estará integrado por Zago y Eduardo Falcone, del MID, y Pagano, D’Alessandro, Lourdes Arrieta y Gerardo González. La presidencia quedará en manos de Zago, quien supo ocupar la jefatura del bloque oficialista al comienzo del mandato de Milei. A mitad de 2024, sin embargo, fue desplazado de la conducción por Karina Milei y Menem, que pusieron al cordobés Gabriel Bornoroni en la jefatura, y rompió con el bloque. Desde entonces, Zago se ha ido alejando cada vez más del Gobierno y trabaja, desde ya un tiempo, para armar una bancada opositora amplia con los defraudados de La Libertad Avanza.

Los seis diputados ya habían blanqueado su ruptura con Milei la semana pasada, cuando ayudaron a voltear el veto a la emergencia pediátrica y al presupuesto universitario. “Estamos atravesando una situación económica tremenda y no por culpa de la oposición, sino por el oficialismo que está haciendo lo contrario a lo que dijo en la campaña. Si mareas a la gente, la gente te deja de confiar”, desliza uno de los integrantes del flamante interbloque, que anticipa: la bancada cumplirá con un rol opositor.
La conformación del interbloque no es un dato menor en la aritmética de la Cámara de Diputados. Son seis diputados más que el peronismo, junto al pichettismo y el radicalismo díscolo, podrán sumar como base para futuras embestidas opositoras. Su apoyo en la última sesión, cuando los armadores hacían cuentas para ver si llegaban a los dos tercios para insistir en la ley de financiamiento educativo, fue clave para terminar de destrabar las adhesiones de otros aliados del Gobierno.

Una de las primeras acciones que buscarán llevar a cabo será insistir con el nombramiento de Pagano al frente de la comisión de Juicio Político. La negativa de Menem a aceptar la designación de Pagano el año pasado, que había sido designada con votos de la oposición, fue lo que motivó el desplazamiento de Zago al frente del bloque. Fue también el disparador del distanciamiento de Pagano del bloque, y de su tirria con Menem.
El enojo con el clan Menem es, en efecto, uno de los principales elementos aglutinadores de los seis ex libertarios. Algunos por dinámicas de poder interno -como Zago-, otros por haber quedado afuera de los armados provinciales -como D’Alessandro o Arrieta, quien terminó de despegarse tras la crisis de la visita al penal de Ezeiza-, pero todos coinciden en apuntar los cañones contra el presidente de la Cámara de Diputados.
Menem, sin embargo, tendrá que esforzarse por sumar su apoyo a partir de diciembre, cuando espera aprobar el Presupuesto 2026 y comenzar la discusión de la reforma laboral y tributaria. Hasta entonces, no tiene grandes expectativas de que jueguen con el Gobierno.
MC
0