Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Anuncio

Residencias médicas: cómo será el nuevo examen que deberán rendir algunos postulantes tras las denuncias por fraude

El ministro de Salud, Mario Lugones, durante el anuncio

elDiarioAR

0

Luego de las denuncias por fraude en el examen nacional de residencias médicas, el Ministerio de Salud de la Nación definió un nuevo mecanismo de evaluación para los 268 postulantes cuya situación quedó en revisión. Según el anuncio oficial, difundido por el ministro de Salud Mario Lugones en redes, solo alrededor del 5% deberá rendir nuevamente un examen, que será tomado el próximo 7 de agosto bajo condiciones más estrictas y con foco en garantizar transparencia y equidad.

El nuevo examen estará dirigido principalmente a egresados de universidades extranjeras sin acreditación internacional y con trayectorias académicas irregulares. Se desarrollará bajo vigilancia presencial, con protocolos reforzados para evitar filtraciones o conductas indebidas.

Para el resto de los postulantes —el 95%, en su mayoría egresados de universidades argentinas— no habrá una nueva instancia obligatoria. En cambio, se los evaluará mediante un sistema integral que combina distintos indicadores:

  • Notas y promedios individuales.
  • Trayectoria institucional de la universidad de origen.
  • Rendimiento histórico de otros egresados del mismo establecimiento.
  • Acreditación internacional de la carrera, como la de la World Federation for Medical Education (WFME).
  • Desempeño en el examen tomado el 1 de julio.

“Vamos a mirar la trayectoria, la universidad y si tiene estándares internacionales. No se trata de castigar, sino de cuidar el mérito y la calidad del sistema de salud”, explicó el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez.

La medida fue formalizada a través de la Resolución 2303/2025 del Ministerio de Salud, y responde a las irregularidades detectadas en la evaluación anterior, donde se viralizó un video de un aspirante copiando durante el examen.

Por su parte, el ministro Lugones enfatizó que el Gobierno impulsará denuncias judiciales en los casos donde haya sospecha fundada de fraude. “No vamos a permitir que alguien que se copió termine atendiendo a la población argentina en una guardia”, afirmó.

El nuevo esquema regirá solo para las residencias financiadas por Nación —como las del Garrahan, el Posadas, El Cruce y los hospitales SAMIC—, ya que tanto Ciudad como Provincia de Buenos Aires decidieron mantener su propio sistema, que se basa exclusivamente en el puntaje del examen y el promedio académico.

CRM

Etiquetas
stats