Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Caso Melmann: el próximo 28 de agosto se realizarán las extracciones a los policías para hallar al quinto responsable

El femicidio de Natalia Melmann ocurrió en 2001

elDiarioAR

0

Las extracciones a varios policías para hallar al quinto responsable del brutal femicidio de Natalia Melmann, ocurrido en febrero de 2001, se realizarán el próximo jueves 28 de agosto.

Dicha fecha fue confirmada por familiares de la adolescente a la Agencia Noticias Argentinas. Los policías son Ángel Custodio Sánchez, Osvaldo Alfredo Sissi y José Luis Morillo, quienes deberán presentarse con DNI en la Sede de Asesoría pericial de la ciudad de Mar del Plata.

Este análisis se corresponde a encontrar al quinto responsable del crimen de Melmann. El mismo se basa en la extracción de sangre para el respectivo cotejo de ADN solicitado a la UFIyJ Descentralizada de General Alvarado.

Las autoridades del caso informaron que esta medida es contra efectivos que estuvieron de guardia el día en el que la víctima desapareció, fue torturada y asesinada.

La semana pasada el Juzgado de Ejecución Penal N°1 de Mar del Plata rechazó los pedidos de libertad condicional de Ricardo Anselmini y Oscar Echenique, dos de los cuatro policías condenados.

Gustavo Melmann dialogó con NA y afirmó que el magistrado Ricardo Perdichizzi denegó el beneficio para los dos oficiales, que continuarán detenidos en la cárcel de Batán.

Sin embargo, la decisión fue apelada por la defensora Patricia Perelló y ahora deberá pronunciarse la Cámara de Apelaciones de Mar del Plata al respecto.

El femicidio

Natalia Melmann fue encontrada bajo un montículo de hojas en el vivero “Florentino Ameghino”, en Miramar, y la autopsia reveló que fue asfixiada con el cordón de sus zapatillas, aunque a simple vista el cuerpo presentaba moretones, quemaduras, fracturas y un golpe en el cráneo.

Ante lo sucedido, se determinó que fue abusada sexualmente con acceso carnal por cinco hombres, entre ellos Anselmini, Ricardo Suárez y Echenique, sentenciados a la pena de prisión perpetua por los delitos de “rapto, abuso sexual con acceso carnal agravado por la pluralidad de personas y homicidio criminis causa”.

El exconvicto Gustavo “Gallo” Fernández recibió 25 años por su participación en el rapto, aunque la pena fue reducida a diez años.

Ricardo Panadero había sido absuelto en dos oportunidades “por falta de pruebas”, aunque el Tribunal de Casación Penal provincial decidió en 2019 anular el fallo y anunció que el cuarto policía de la Bonaerense debía ser juzgado por su participación en el crimen.

Finalmente, el 13 de noviembre de 2019 la Sala III del Tribunal de Casación bonaerense anuló ese sobreseimiento y ordenó que se lleve a cabo un nuevo proceso, el cual se realizó en 2023 donde Panadero fue declarado culpable por los delitos de “privación ilegal de la libertad agravado, abuso sexual agravado y homicidio doblemente agravado, por el concurso premeditado de dos o más personas y por ser cometido para asegurarse la impunidad” y recibió reclusión perpetua.

Con información de la agencia NA

Etiquetas
stats