Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Turismo

Travel Sale 2025: descuentos, promociones y recomendaciones para viajar

Una semana para aprovechar los descuentos y planear las vacaciones

elDiarioAR

25 de agosto de 2025 10:58 h

0

El Travel Sale 2025 comenzó este lunes 25 de agosto y durará hasta el domingo 31. Es impulsado por la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt) y en esta edición contará con la participación de más de 140 agencias de viajes.

Ofrece rebajas de hasta el 60% en servicios turísticos, junto con planes de cuotas bancarias, con y sin interés, a través de tarjetas de crédito. La propuesta busca impulsar el turismo interno, con un fuerte foco en la promoción de destinos nacionales y experiencias para todos los presupuestos.

Desde la organización confirmaron que Aerolíneas Argentinas participará con un beneficio central: cuotas sin interés disponibles exclusivamente en agencias de viajes, lo que se convierte en un incentivo clave para quienes planeen recorrer el país.

Estas jornadas de ofertas llegan en un escenario complejo: la caída en las reservas, la inflación persistente, el encarecimiento del transporte y la hotelería han golpeado de lleno al sector turístico.

En esta edición, el evento contará con paquetes especiales, congelamiento de precios, descuentos en montos fijos y beneficios adicionales como excursiones, créditos para consumos y upgrades. También habrá promociones especiales, como 2x1, preventa, lanzamientos y la posibilidad de que el segundo pasajero viaje con un 50% de descuento.

Travel sale 2025

Además, se habilitarán códigos y tarifas exclusivas de Travel Sale, que solo estarán disponibles durante la semana de vigencia del evento. Según Andrés Deyá, presidente de FAEVYT, “Travel Sale se consolidó como una de las acciones comerciales más importantes del sector y una herramienta clave para que más argentinos elijan descubrir destinos con beneficios únicos”.

El Travel Sale ya es considerado un clásico en la agenda de la industria turística argentina y representa una oportunidad estratégica para planificar vacaciones con precios diferenciales. La iniciativa cuenta con el acompañamiento de Neuquén, Salta, Jujuy, Catamarca, el Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires, Perú, Europ Assistance, Axa Asistencia al Viajero, Hertz, Grupo 8 y Aerolíneas Argentinas, que se suman con beneficios y acciones exclusivas.

Con más de 140 agencias de viajes participantes, la edición 2025 promete consolidar la tendencia de los últimos años: acercar promociones masivas al público en un contexto de consumo cada vez más golpeado, pero con un sector turístico que busca reactivarse a través de grandes descuentos y facilidades de pago.

Travel sale 2025: consejos de seguridad

A la hora de comprar los viajes online es necesario tener en cuenta algunas recomendaciones para mayor seguridad:

  • Verificar la página web: Ingresar siempre a través del sitio oficial del Travel Sale o de las agencias habilitadas. Chequear que la dirección web comience con https:// y que tenga el candado de seguridad en la barra del navegador.
  • Confirmar la existencia de la agencia: Consultar que la empresa figure en el registro oficial de agencias habilitadas por la Secretaría de Turismo. También se recomienda revisar datos de contacto reales (teléfono, dirección, CUIT).
  • Evitar enlaces sospechosos: No acceder a promociones que lleguen por correo electrónico, redes sociales o mensajes de WhatsApp sin verificar la procedencia. Muchas estafas se disfrazan de ofertas “imperdibles”.
  • Revisar las condiciones de compra: Antes de pagar, leer detenidamente qué incluye el servicio, cuáles son las políticas de cancelación y qué impuestos o recargos adicionales pueden aplicarse.
  • Usar medios de pago seguros: Realizar las transacciones con tarjeta de crédito o débito en plataformas reconocidas. Evitar transferencias directas a cuentas personales, ya que dificultan cualquier reclamo posterior.
  • Conservar comprobantes y facturas: Guardar capturas de pantalla de la compra, el correo de confirmación y la factura electrónica. Estos documentos son fundamentales ante eventuales reclamos.

NB

Etiquetas
stats