Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Hogar

Cómo mejorar el gasto energético con los estores enrollables

Los estores enrollables permiten regular la luz que entra por las ventanas.

0

Los estores enrollables son una de las soluciones más prácticas para reducir el gasto energético en casa. Su diseño sencillo y su capacidad de adaptación permiten controlar la cantidad de luz natural que entra, evitando encender luces de manera innecesaria. Además, contribuyen a mantener una temperatura agradable dentro de la vivienda, limitando la pérdida de calor en invierno y la entrada de calor en verano.

Gracias a los tejidos modernos, estos estores decoran y se convierten en aliados del hogar eficiente. La combinación de funcionalidad y estética hace que invertir en ellos se traduzca en ahorro energético y confort diario.

Control de la luz natural: reduce el consumo eléctrico

Uno de los beneficios más evidentes de los estores enrollables es la posibilidad de regular la luz que entra por las ventanas. Durante el día, mantenerlos parcialmente cerrados permite disfrutar de iluminación natural sin necesidad de encender luces, impactando directamente en la factura de la electricidad.

Asimismo, la graduación de luz que proporcionan estos estores evita reflejos en pantallas de televisión o computadoras, mejorando el confort visual. De esta forma, la eficiencia energética se combina con la comodidad, optimizando el uso de los recursos del hogar sin esfuerzos adicionales.

Tejidos térmicos: una barrera contra frío y calor

Por otro lado, los estores con tejidos térmicos funcionan como un aislante extra para las ventanas, disminuyendo la transferencia de temperatura entre el exterior y el interior. Durante los meses fríos, estos estores ayudan a retener el calor dentro de la vivienda, permitiendo reducir la utilización de calefacción.

En verano, la situación se invierte: el tejido bloquea parcialmente el calor del sol, manteniendo la estancia más fresca y reduciendo la dependencia de sistemas de climatización. Este doble efecto convierte a los estores enrollables en una inversión que impacta directamente en el ahorro energético anual.

Combinación de materiales: adaptabilidad y eficiencia

Existen estores de tejidos opacos, translúcidos o incluso de dobles capas, cada uno pensado para un control distinto de luz y temperatura. Los opacos son ideales para habitaciones donde se busca máxima privacidad y bloqueo de luz, mientras que los translúcidos permiten filtrar la luz, creando un ambiente luminoso sin generar exceso de calor.

Por otro lado, los estores de doble capa ofrecen flexibilidad, combinando transparencia y aislamiento térmico en un mismo producto. Esto se traduce en una herramienta versátil que se adapta a distintas necesidades a lo largo del día, optimizando tanto la iluminación como la temperatura de la estancia.

Instalación estratégica: optimiza cada ventana

Ubicar los estores correctamente es clave para maximizar su eficiencia. En ventanas orientadas al sur, la luz solar directa puede incrementar la temperatura interior, así que contar con estores enrollables permite regular la entrada de calor. En fachadas norte, pueden funcionar como barrera contra el frío exterior, reduciendo la pérdida de calor.

La altura y tamaño del estor también influyen: cubrir toda la ventana evita que queden espacios por los que se escape energía. Esta atención al detalle asegura que los estores sean decorativos y una parte activa de la gestión energética del hogar.

Automatización: más ahorro con menos esfuerzo

La tecnología aplicada a los estores hace posible automatizar su apertura y cierre según la hora del día o la intensidad solar. Al programarlos para ajustarse automáticamente, se optimiza la entrada de luz y temperatura sin necesidad de intervención constante.

Los sistemas motorizados pueden conectarse a sensores de luz o climatización, ajustando los estores en función de las condiciones exteriores. Este nivel de control mejora la comodidad e incrementa el ahorro energético al reducir la dependencia de calefacción, aire acondicionado e iluminación artificial.

Etiquetas
stats