Almodóvar pide al Gobierno de España que “rompa relaciones con Israel” por la masacre humanitaria en Gaza

El cineasta Pedro Almodóvar publicó un video a través de su productora El Deseo para apoyar una vez más a Palestina y denunciar el genocidio en Gaza. Lo hizo como parte de la campaña #AccionesYa, que ha comenzado Almodóvar con la intención de que la gente pueda hacer preguntas o peticiones para acabar con el genocidio y manifestarse en contra del mismo.
“Pido a nuestro Gobierno que rompa relaciones diplomáticas, comerciales y de todo tipo con el Estado de Israel en repulsa por el genocidio que está llevando a cabo con el pueblo gazatí a los ojos del mundo entero”, declaró Almodóvar en el video compartido en Instagram. “También le pido a nuestro presidente que trate de convencer a todos nuestros aliados europeos para hacer lo mismo y que se unan a esta repulsa”, agregó.
El director de cine animó a la gente a sumarse a la iniciativa: “Si tú también tienes una pregunta o petición que hacer, grábate, usa el hashtag #AccionesYa y etiqueta a @artistasconpalestina”. Anteriormente, en junio, Almodóvar fue uno de los 1.800 nombres de la cultura que firmó por la paz en Gaza. “Hacemos una llamada urgente”, declararon en aquel momento personalidades como Rosa Montero o los hermanos Bardem.
Protestas en Venecia
La catástrofe humanitaria que está dejando el genocidio también llegó hasta el Festival de Cine de Venecia, que comienza este miércoles. Un amplio grupo de organizaciones culturales y activistas italianas e internacionales han anunciado su intención de utilizar la plataforma del festival para protestar contra Israel. Lo han hecho desvelando una pancarta con el lema “Palestina Libre” antes de la ceremonia inaugural, frente a la famosa alfombra roja por la que desfilarán diferentes actores, directores y productores.
Como recoge el medio especializado The Hollywood Reporter, un par de docenas de activistas ondearon banderas palestinas y desplegaron una pancarta que decía “Palestina libre. Alto al genocidio”. El grupo se manifestó gritando lemas como “Palestina libre” y “Alto al genocidio” antes de que los portavoces se dirigieran a la prensa que estaba allí reunida para dar inicio a lo que había sido anunciado como una conferencia de prensa, durante la cual pretendían revelar sus planes para el festival.
Entre las organizaciones que apoyan la protesta se encuentran, como indica el medio estadounidense, sindicatos, grupos antirracistas y feministas, colectivos estudiantiles, activistas ambientales, asociaciones religiosas y pacifistas, y organizaciones culturales, políticas y comunitarias locales de toda Italia, junto con grupos comunitarios palestinos, ONGs como Emergency y Mediterranea Saving Humans, y redes internacionales como Extinction Rebellion y Refugees Welcome.
0