Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Medio Oriente

Trump dio de plazo a Hamas hasta el domingo para aceptar el plan para Gaza o “se desatará un infierno”

Foto de archivo del presidente de Estados Unidos Donald Trump. EFE/WILL OLIVER / POOL

Juan Gabriel García

Nueva York —

0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio a Hamas un plazo para aceptar el plan de paz estadounidense para Gaza, presentado junto al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. Trump escribió este viernes en su plataforma Truth Social que se debe llegar a un acuerdo antes de las 18:00 horas de Washington del domingo o de lo contrario “se desatará un infierno”.

“Se debe alcanzar un acuerdo con Hamas antes del domingo por la noche a las SEIS (6) P.M., hora de Washington D.C. ¡Todos los países firmaron! Si no se alcanza este acuerdo, que es una última oportunidad, se desatará un infierno contra Hamas como nunca se vio antes. Habrá paz en Medio Oriente de una forma u otra”, escribió el que quiere ser candidato al Nobel de la paz.

El republicano lanza el ultimátum después de asegurar el lunes que Estados Unidos “apoyará totalmente” a Israel para que “termine el trabajo” en Gaza si Hamas no acepta el acuerdo o lo rompe en algún momento.

Trump también amenazó indirectamente a todos los palestinos: “Les pido que todos los palestinos inocentes abandonen inmediatamente esta zona -que podría ser escenario de una gran desgracia en el futuro- y se trasladen a partes más seguras de Gaza”. El plan de paz para Gaza pactado con Netanyahu prometía que no habría desplazamientos forzosos de la población palestina, pero ahora el republicano dice a los gazatíes que abandonen una zona indeterminada de la Franja hacia áreas más seguras si no quieren sufrir “el infierno” que prevé desatar contra Hamas en caso de no lograr el acuerdo. 

La retórica del presidente vuelve a evidenciar que el acuerdo de paz es en realidad una imposición de una supuesta paz para Israel, pero no una paz real consensuada con los palestinos. El texto se centra en satisfacer todas las exigencias de Israel. 

El documento de 20 puntos presentado este lunes por la Casa Blanca casi no da espacio a cuál será el futuro del pueblo palestino en esa Gaza de posguerra. Lo único que quedaría garantizado, según el texto, es que “nadie será obligado a abandonar Gaza”. 

El futuro del Estado palestino -que ya fue reconocido por el grueso de los países miembros de la ONU- está escrito en condicional y solo reconocido como “aspiración”. De cumplirse todo el proceso del plan de paz, incluida la reforma de la Autoridad Palestina, “las condiciones podrían finalmente dar lugar a un camino creíble a la autodeterminación y el estado propio de los palestinos”. Una de las grandes líneas rojas de Netanyahu es el reconocimiento de este. 

Asimismo, Trump se encargó también de forjar las bases de una especie de protectorado estadounidense con la creación de una administración de transición que él mismo presidiría. La idea, que ahora parece aceptar toda la comunidad internacional, hace tan solo unos meses resultaba escandalosa. En la primera visita de Netanyahu a la Casa Blanca en febrero, Trump, más allá de anunciar sus planes para convertir Gaza en un resort también aseguró que Estados Unidos se “haría cargo de la Franja”.

Las dudas de Hamas

El miembro de la oficina política de Hamas Mohammed Nazzal afirmó que el grupo responderá “pronto” a la propuesta del presidente de Trump, sobre el fin de la guerra en Gaza, según informó este viernes Al Jazeera. Mohammed Nazzal, en declaraciones a la televisión catarí Al Jazeera, aseguró que el grupo “esta discutiendo” el plan con el objetivo de detener la guerra de Israel contra Gaza y “pronto anunciará su posición sobre la propuesta”.

El representante afirmó que la organización “tiene derecho a expresar sus puntos de vista de una manera que sirvan a los intereses del pueblo palestino” y afirmó: “No estamos actuando bajo la lógica de que el tiempo es una espada apuntando a nuestro cuello”. Otro punto conflictivo es la exigencia del plan de que Hamas se desarme, según dijo una fuente cercana a la organización a The Guardian.

Etiquetas
stats