Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Podcast - Historiar

La ley Sáenz Peña y las reformas electorales de comienzos del siglo XX en Argentina

A principios del siglo XX, la demanda de elecciones libres y honestas movilizaron a la elite dirigente y a la opinión pública, abriendo el camino para una serie de reformas electorales cuyo hito mayor fue la Ley Sáenz Peña de 1912. ¿Qué prácticas fraudulentas quisieron desterrar y qué tipo de ciudadano imaginaron? ¿Hubo intentos para incluir a las mujeres en el derecho a voto? ¿Qué papel jugaron los partidos políticos? En este episodio, María José Navajas conversa con Luciano de Privitellio sobre las elecciones argentinas en las décadas que van de 1890 a la década de 1920, y examina las distintas percepciones y propuestas de los contemporáneos, así como los nuevos desafíos que dejó abiertos la instauración del sufragio secreto y obligatorio en 1912.

Entrevistado: Luciano de Privitellio

Conducción: María José Navajas

Producción y edición de sonido: Ian Gutiérrez y Martín Shindell

Historiar es un podcast creado y producido por la AsAIH, la Asociación Argentina de Investigadores en Historia. Cada episodio aborda un tema específico de historia argentina, latinoamericana o mundial.

AsAIH

Etiquetas
stats