AMIA: Milei estará en el acto central por el 31 aniversario del ataque a la mutual judía

La comunidad judía realizará este viernes el acto de repudio al ataque terrorista a la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) al cumplirse el 31° aniversario y el mismo contará con la presencia del presidente Javier Milei, funcionarios nacionales y porteños para rendirle un homenaje a las 85 personas asesinadas en ese atentado.
Bajo el lema “La impunidad sigue, el terrorismo también”, se efectuará el acto central organizado en forma conjunta por la AMIA, la DAIA y los familiares de las víctimas, que comenzará a las 9:53 en Pasteur 633, que es la hora en la que estalló el coche bomba en la sede de la mutual judía, con el sonido del shofar, antiguo instrumento de cuerno de carnero.
Al acto, asistirán el presidente Milei, ministros del Poder Ejecutivo Nacional, funcionarios porteños, diputados nacionales y provinciales, así como dirigentes comunitarios y el mismo será conducido por Mariana Fabbiani, mientras que el orador central será el presidente de la AMIA, Osvaldo Armoza.
También, hablarán familiares de las víctimas y se proyectará el video “Aniversario” con relatos del actor Ricardo Darín y el espacio musical estará a cargo de Germán “Tripa” Tripel.
Además, se hará este jueves el tradicional acto de la juventud, en el que se busca reflexionar sobre el reclamo de justicia ante el ataque terrorista que hoy sigue impune, según señalaron sus organizadores.
El Congreso de los Estados Unidos rindió este miércoles un homenaje por primera vez a las 85 víctimas del atentado a la AMIA, a 31 años del ataque. Tuvo lugar en el edificio Rayburn de la Cámara de Representantes, bajo la organización conjunta de la oficina del presidente del Comité de Asuntos Exteriores del Congreso de los Estados Unidos, la Embajada Argentina en Washington y la AMIA.
En un comunicado, la entidad judía señala que “la masacre contra la AMIA, cuya idea, planificación y ejecución fue acreditada por la justicia argentina a manos de Irán y de integrantes de Hezbollah, dejó el doloroso saldo de 85 víctimas fatales y más de 300 heridos. Ninguna persona ha sido condenada”.
Declarado por la Justicia argentina como un “crimen de lesa humanidad” y por lo tanto imprescriptible, “el atentado del 18 de julio de 1994 supuso una grave violación a los derechos humanos”.
Recordó que a Amorza al asumir su cargo señaló: “Como presidente de AMIA y profesional del derecho voy a poner todo mi esfuerzo para que se puedan alcanzar avances concretos. La falta de resolución en estas causas es una afrenta moral hacia las familias que, desde hace casi 31 años, lloran y extrañan a quienes les fueron arrebatados por el odio y el terror”.
“Sepan que mi compromiso estará siempre con la memoria y la Justicia. El país entero es el que espera, exige y necesita una respuesta”, agregó.
Destacó además: “Sigue pasando el tiempo y continuamos sin ver avances en la investigación del peor atentado perpetrado por el terrorismo internacional en la Argentina”.
Con información de la agencia NA
0