Freno a la motosierra de Milei: suspenden el DNU que buscaba reestructurar el INTI

La justicia federal frenó el DNU 462/25 de Javier Milei que buscaba avanzar contra el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). Una jueza federal otorgó una medida cautelar solicitada por ATE contra el decreto que limita las funciones del organismo y pone en riesgo más de mil puestos de trabajo en todo el país.
La medida presidencial había dispuesto convertir al INTI en una “unidad organizativa” bajo la órbita de la Secretaría de Industria y Comercio, lo que representa una significativa pérdida de autonomía operativa y presupuestaria. Además del INTI, el DNU de Milei alcanza a la estructura de cuatro organismos clave en ciencia, tecnología y producción del país: el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) y el Instituto Nacional de Semillas (Inase).
“Hacer lugar parcialmente a la medida cautelar de no innovar solicitada por la actora ASOCIACION TRABAJADORES DEL ESTADO , ordenando al Estado Nacional -P.E.N- que se abstenga de ejecutar cualquier acto administrativo, que derive de la aplicación del decreto N°462/2025, incluyendo reubicaciones, traslados, cesantías, suspensiones, pases a disponibilidad de personal o supresión de estructuras vinculadas al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI)”, firmó la jueza federal de San Martín Martina Isabel Forns.
Justamente ayer el diputado nacional Esteban Paulón, integrante del bloque Encuentro Federal que lidera Miguel Ángel Pichetto, visitó las instalaciones del INTI, donde se reunió con trabajadores, mandos medios y representantes de la Asamblea Multisectorial en rechazo al Decreto 462/25.
Paulón es autor de uno de los proyectos que propone la derogación del decreto, al considerar que pone en riesgo 1.140 puestos de trabajo y afecta gravemente el rol estratégico del INTI en la asistencia técnica al sector productivo nacional. Durante la visita, recorrió laboratorios, escuchó los planteos del personal y ratificó su compromiso con la preservación de la autonomía y la autarquía del instituto, consignó el sitio Infogremiales.
“Visitar el INTI fue una forma concreta de acompañar la lucha de sus trabajadores y de tomar dimensión del impacto que tendría este decreto en la ciencia y técnica aplicada al desarrollo industrial argentino”, sostuvo el legislador, quien anticipó que la discusión en Diputados podría realizarse la próxima semana.
Desde el personal del instituto se anunció que el día que se trate el proyecto en el Congreso habrá una movilización para defender al organismo.
MC
0