La Fundación de la Hemofilia, al borde del cierre por la quita de un subsidio histórico

La Comisión de Salud de la Cámara de Diputados retomó este martes su actividad con una agenda marcada por la emergencia. El foco estuvo puesto en tres temas urgentes: la crisis en salud infantil, la emergencia en salud mental y el riesgo de cierre de la Fundación de Lucha contra la Hemofilia, tras la eliminación de un subsidio histórico por parte del Gobierno nacional.
El recorte dejó a la entidad, que tiene más de 80 años de trayectoria, al borde del colapso financiero. Especialistas, pacientes y legisladores advirtieron que la decisión tendrá un fuerte impacto sanitario y social, al afectar el funcionamiento del único centro federal especializado en hemofilia del país.
“Estamos en esta situación por 35 centavos al año”
Durante la reunión, la Comisión dividió su trabajo en dos bloques. En el primero, se pasaron a la firma varios proyectos: algunos sobre el Hospital Garrahan, otros relacionados con la cobertura de medicamentos en el PAMI, congresos médicos y farmacéuticos, la situación de los médicos residentes, y dos iniciativas puntuales vinculadas a la Fundación de Hemofilia, presentadas por los diputados Daniel Gollán y Juan Manuel López.
En ese contexto, tomó la palabra Lucas Fígola, paciente con hemofilia y activista por los derechos de personas con trastornos en la coagulación. “Estamos en esta situación por 35 centavos al año… Eso es lo que impide que la Fundación pueda seguir. Ese es el impacto en el Presupuesto de la Nación: por esto se va a dejar a miles de familias sin el único centro federal especializado en hemofilia”, lanzó.
“Mi vida y la de miles de familias que están ahí dependen de eso. El impacto es menos de 0,002% en todo lo que implicaría el presupuesto. Les pedimos que nos acompañen, incluso la institución tiene más de 80 años en todo el sistema; se comparte con todo tipo de especialistas que se entrenan a nivel mundial”, agregó.
El diputado Juan Marino también cuestionó con dureza el recorte. “Es gravísima la decisión de quitarle el subsidio” a la Fundación, afirmó, y sostuvo que el costo fiscal es “absolutamente menor”. Señaló además que esta medida se inscribe en una política más amplia del oficialismo: “Va en línea con el veto a la emergencia en discapacidad, al ataque al Garrahan y al sistema de residencias”.
Marino también vinculó esta quita a la disolución de la Dirección de Asistencia Directa por Situaciones Especiales (DADSE). “Lo que están haciendo con la fundación va en esa misma línea de considerar que la salud no es un derecho que deba garantizar el Estado Nacional”, denunció.
Por su parte, el diputado y exministro de Salud Daniel Gollán lanzó: “Este Gobierno había adelantado lo que haría y así y todo lo votaron (...) Este desprecio permanente por la vida, tenemos que recapacitar, tenemos que parar con este diálogo de brutalidad todo el tiempo”. Y cuestionó: “Uno puede decir que va a ajustar a los jubilados, a los residentes... Ahora, ¿festejarlo, reírse en un streaming? ¿En qué país estamos?”.
MM con información de parlamentario.com y agencias.
0