Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Mercados

No todo marcha conforme al plan: baja un poco el dólar, pero con mayor tasa, menor actividad y algo de inflación

El dólar atraviesa un reacomodamiento forzado: tasas al alza, actividad en pausa y respaldo externo que oxigena, pero no resuelve.

Alejandro Rebossio

0

El dôlar oficial bajó del pico de $1.380 del pasado jueves a 1.375 el viernes y 1.370 este lunes, un 0,4% por debajo de la jornada anterior. El contado con liquidación, en el que operan las empresas por fuera del comercio exterior, cayó este lunes 0,5%, a $1.356. El blue, o ilegal, 0,4%, a $1.330. El MEP, a $1.355.

El gobierno de Javier Milei logró controlar la tormenta por unos días a fuerza de secar la plaza de pesos, al elevar al 40% los encajes de bancos y billeteras virtuales, lo que repercutió en subas de tasas de interés. Por ejemplo, el plazo fijo del Banco Naciôn a 30 días paga 34,5% anual. La billetera Naranja X remunera al 29% anual. A mayor tasa, más caro el crédito, incluido el que necesitan las compañías para operar a diario y lo que cobran las tarjetas a los que pagan sólo el mínimo. Por consiguiente, menor actividad económica.

Además llegaron este lunes los US$2.000 millones del segundo desembolso del crédito del Fondo Monetario Internacional (FMI). En el mercado observan que el ministro de Economía, Luis Caputo, ahora cuenta con más artillería para controlar el dólar si sube al límite superior de la banda cambiaria, de $1.451.

Está claro que el organismo donde los Estados Unidos de Donald Trump pesan como ningún otro país dio otro fuerte respaldo político al decidir que las futuras revisiones del programa económico de la Argentina se harán cada seis meses, no cada tres, y que se relaja la meta de acumulación de reservas hasta 2026, aunque no para 2027. A cambio, pide más ajuste de jubilaciones, asignación universal por hijo (AUH, pese a que fue clave para bajar la pobreza) y subsidios a la energía y el transporte público.

“El dólar está encontrando un nuevo equilibrio de tasas de interés, tipo de cambio, actividad económica e inflación, cerca de donde estamos, pero es un equilibrio peor al que el gobierno hubiera elegido, aunque no es malo respecto de las últimas semanas de volatilidad y de sus propios errores”, explica Juan Pablo Rondero, socio de MAP Consultora. “Terminamos con un tipo de cambio más alto que lo que ellos querían, con algo de traspaso de inflación, con una tasa mayor a la que ellos querían, con menos actividad económica”, agrega Ronderos.

Milei soñaba con que el dólar bajara desde abril a $1.000 y entonces comprar reservas y al mismo tiempo bajar el riesgo país, que persiste en 771 puntos básicos e impide refinanciar en el mercado la deuda que vence el año próximo. Su equipo económico pensaba que podía desarmar las Letras Fiscales de Liquidez (LEFI) en julio para inyectar liquidez, bajar la tasa y alentar la actividad, pero sucedió lo contrario. Encima no pudo evitar que la moneda norteamericana subiera bien por encima de los $1.300 y que en agosto se prevean remarcaciones de alimentos y autos, por ejemplo.

“Después de pasar una semana de mucha volatilidad, arrancamos esta semana con un dólar un poco más estable”, analiza Ian Colombo, asesor financiero de la sociedad Cocos Gold. “Una nueva zona de equilibrio, la de $1.350-1.360 para el MEP, pareciera ser una zona con la que el mercado se siente mucho más cómodo. Venimos de días donde el MEP había llegado a $1.380 y los futuros de agosto se esperaban en $1.415, o sea que el mercado esperaba que el dólar oficial estuviera en $1.400 o $1.415 para miércoles de la semana pasada. Hoy es mucho más calmo. También la parte de tasas en pesos se va acomodando, tiene que ver con que las tasas en pesos pierdan volatilidad, hace que el dólar también pierda volatilidad. Son las dos variables que estamos mirando desde el mercado”, añade Colombo.

Hasta ahora MIlei y Caputo repetían la sigla TMAP, todo marcha de acuerdo al plan. Por lo visto, no todo.

AR/JJD

Etiquetas
stats