Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Nominó a Lisandro Catalán

Milei restituye el Ministerio del Interior y asciende a un funcionario de Francos para acercarse a los gobernadores

El flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán, junto a Francos, Milei y Caputo, este miércoles en el despacho presidencial.
10 de septiembre de 2025 10:42 h

0

Tras la abultada derrota bonaerense, el Gobierno anunció la vuelta del Ministerio del Interior y designó a Lisandro Catalán al frente de la cartera. En la misma jugada reconoció que estaba roto el diálogo con las provincias: el flamante ministro será el encargado de impulsar la mesa federal que buscará articular con los gobernadores.

Está mañana, Javier Milei encabezó una reunión junto al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el titular del Palacio de Hacienda, Luis “Toto” Caputo con Catalán, quien hasta entonces se desempeñaba como vicejefe de Gabinete del Interior.

A través de su cuenta de X, Francos expresó: “Siguiendo las instrucciones del Presidente, con el objetivo de retomar el diálogo con los gobernadores afines, hemos constituido la Mesa Federal junto al ministro de Economía, Luis Caputo, y el flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán”.

“En esta nueva etapa en que consideramos imprescindible implementar las reformas estructurales en las que hemos trabajado, estamos dispuestos a profundizar los vínculos con las provincias que comparten el espíritu de cambio”, completó.

El libertario compartió el mensaje en su cuenta con la leyenda: “Mesa federal confirmada” y la intención es recuperar el diálogo con los mandatarios provinciales “afines” el cual está astillado desde las discrepancias por los cierres de listas de La Libertad Avanza.

Desde el domingo escalaron las críticas de los gobernadores de todo el arco político, desde el peronista Axel Kicillof (Buenos Aires) al radical Maximiliano Pullaro (Santa Fe). Una síntesis de la distante relación entre la Nación y las Provincias la reflejó el salteño Gustavo Sáenz, que fue aliado en el comienzo de Milei.

“Escucho mucho al Presidente hablar de la lealtad y de que Roma no paga traidores, pero es una avenida de ida y de vuelta. Esto tiene que quedar claro. Acá hay muchos que hemos acompañado y otros que lo hicieron siempre y se sienten palomas de iglesia, no leones. Pasamos de héroes a villanos. No es que cuando no te acompañamos en algo está todo mal, es porque no estamos de acuerdo, lo que no significa ser un enemigo”, dijo ayer Sáenz en una entrevista radial.

El nuevo-viejo Ministerio del Interior

Para la compleja tarea que le asignó a Guillermo Francos, el Poder Ejecutivo resolvió recuperar el Ministerio del Interior que, desde el 4 de junio de 2024 con la salida del aquel entonces jefe de Gabinete Nicolás Posse, se redujo a secretaría.

Si bien se trató de un hecho burocrático, en la Casa Rosada creen que la recuperación del rango ministerial le otorgará a Catalán, quien hasta entonces se presentaba como funcionario de Interior, un mayor peso para negociar con los gobernadores.

Luego del encuentro en el despacho presidencial, Catalán se reincorporó a las reuniones de Gabinete, la tercera de esta semana, para coordinar junto al resto de funcionarios los pasos a seguir del Gobierno.

En coordinación del Presidente, integran la nómina el jefe de Gabinete y los ministros Gerardo Werthein (Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto), Federico Sturzenegger (Desregulación y Transformación del Estado), Mariano Cuneo Libarona (Justicia), Sandra Pettovello (Capital Humano), Luis Petri (Defensa), Mario Lugones (Salud), Patricia Bullrich (Seguridad) y Luis Caputo (Economía).

También forman parte las secretarias Karina Milei (General de la Presidencia) y María Ibarzabal Murphy (Legal y Técnica); el vocero presidencial, Manuel Adorni, y el asesor Santiago Caputo.

MC

Etiquetas
stats