Ordenan la detención de Julio De Vido tras quedar firme su condena por la Tragedia de Once
La Corte Suprema de Justicia de la Nación dejó firme la condena a cuatro años de prisión contra el exministro de Planificación Federal Julio De Vido, al rechazar por “inadmisibles” los recursos presentados tanto por la defensa como por la Fiscalía en la causa por la Tragedia de Once. Tras la decisión del máximo tribunal, el Tribunal Oral Federal Nº 4 ordenó que el exfuncionario se presente este jueves a las 10 de la mañana para concretar su detención.
El fallo fue firmado por los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, quienes ratificaron la responsabilidad penal de De Vido como partícipe necesario del delito de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública. Además, confirmaron la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
La causa se originó tras el choque del tren de la línea Sarmiento contra la cabecera de la estación de Once, ocurrido el 22 de febrero de 2012, que provocó la muerte de 51 personas y más de 700 heridos. El hecho, considerado uno de los accidentes ferroviarios más graves en la historia argentina, derivó en múltiples procesos judiciales por corrupción y negligencia en la gestión del transporte público.
En 2018, el Tribunal Oral Federal Nº 4 había condenado a De Vido al entender que no cumplió con su deber de controlar el uso de los fondos públicos asignados a la concesionaria Trenes de Buenos Aires (TBA), a cargo del servicio. Si bien fue absuelto del delito de estrago culposo —vinculado directamente con las muertes y lesiones ocasionadas por el accidente—, se lo responsabilizó por el manejo irregular de los recursos.
Inicialmente, el tribunal había fijado una pena de cinco años y ocho meses de prisión, pero la Corte redujo la condena a cuatro años tras revisar el fallo en 2024. Con esta resolución, quedó firme la sentencia y se desestimó el último intento de la defensa de obtener la prescripción de la causa.
De Vido, quien ocupó el Ministerio de Planificación Federal durante los gobiernos de Néstor Kirchner (2003-2007) y Cristina Fernández (2007-2015), ya había estado detenido entre 2017 y 2019 en otra causa por corrupción. También fue procesado en una decena de expedientes judiciales vinculados a la gestión de la obra pública y los subsidios estatales.
La tragedia de Once tuvo como principales condenados al maquinista Marcos Córdoba; a los exsecretarios de Transporte Ricardo Jaime y Juan Pablo Schiavi; y a los empresarios de TBA, quienes fueron considerados responsables por el deterioro y la falta de control del servicio ferroviario. Con la confirmación de la condena a De Vido, se cierra uno de los capítulos judiciales más extensos derivados del siniestro ocurrido hace ya más de una década.
Con información de las agencias NA y EFE
0