Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
LA ESTRATEGIA DE MARTÍN MENEM

Tensión en el Congreso: LLA amenaza con impugnar a Taiana si el peronismo impide la asunción de Lorena Villaverde

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, amenaza con impugnar la asunción de Jorge Taiana y Caren Tepp si el peronismo avanza contra Lorena Villaverde.

María Cafferata

0

El Gobierno tiene un dolor de cabeza en el Senado que no desaparece: el peronismo está decidido a evitar que la rionegrina Lorena Villaverde asuma como senadora y en el bloque libertario se encuentran en una situación de parálisis. No saben cómo responder y son muy pocos los que se animan a defender a la senadora electa por lo bajo. A tal punto la situación se les fue de las manos que Martín Menem tuvo que salir a pedir un ojo por ojo desde el otro lado de Pasos Perdidos. El riojano amenaza, ahora, con impugnar la asunción de Jorge Taiana y Caren Tepp si el peronismo avanza contra Villaverde.

La primera prueba de fuego será este miércoles a las 11, cuando se reúna la comisión de Asuntos Constitucionales en el Senado. El objetivo de la reunión es tratar un pedido de impugnación del PJ de Río Negro contra Villaverde, quien es acusada de mantener un vínculo con “Fred” Machado, el empresario extraditado a Estados Unidos por lavado de dinero y narcotráfico.

Lorena Villaverde está sospechada de mantener un vínculo con el presunto narcotraficante "Fred" Machado.

El peronismo está solo a un voto de rechazar el título de la senadora rionegrina, y en LLA están nerviosos. La aritmética es sencilla: Unión por la Patria cuenta con 8 senadores propios en la comisión y necesita de dos votos más para hacerse con la mayoría. Ya tiene uno asegurado, el del radical Pablo Blanco, quien anticipó que no acompañará el título de Villaverde. El objetivo, por estas horas, es asegurarse una última firma.

Los ojos están puestos en el radicalismo, que el martes mantuvo una reunión de bloque para analizar qué hacer. Eduardo Vischi, el jefe de bloque, viene de retomar el diálogo con Patricia Bullrich, quien ya se mueve como jefa del oficialismo en el Senado y está en búsqueda de tejer una nueva red de alianzas en favor del oficialismo

La mayoría no quiere enemistarse con el Gobierno, pero hay muchos senadores que no renuevan –como Blanco– y hay otros que miran con desconfianza el prontuario de Villaverde (quien también fue detenida en Estados Unidos en 2002 por estar llevando medio kilo de cocaína).

“Influye mucho la opinión pública. Acá nadie quiere quedar bancando a un senador acusado por estas cosas. Mirá lo que pasó con Kueider: le cortaron la cabeza”, explicó una vocera del radicalismo. 

Con el antecedente cercano de Edgardo Kueider, quien fue expulsado del Senado luego de haber sido descubierto in fraganti pasando 200 mil dólares por la frontera con Paraguay, más de un senador opositor se arriesga a pronosticar que Villaverde podría estar en problemas. La batalla real, sin embargo, se dará en el recinto el 28 de noviembre, cuando sea la sesión por la jura de los senadores electos. Será allí que el peronismo tendrá que conseguir una mayoría simple para impedir la jura de Villaverde, y deberá hacerlo con la nueva composición (que es menos favorecedora para el peronismo).

La Libertad Avanza acusa a Jorge Taiana de haber participado de un acto terrorista pero se comprobó que para entonces ya era un preso político.

La Libertad Avanza, mientras tanto, mira de reojo las maniobras del peronismo. Intentará impedir que José Mayans, el jefe de bancada peronista, pueda hacerse con el número en la próxima sesión y promete tomar venganza si la oposición continúa avanzando. 

El encargado de avanzar con esta venganza es Martín Menem, quien anticipó que pedirá la impugnación de la santafesina Caren Tepp y de Jorge Taiana. En el caso de Tepp es por una denuncia por malversación de fondos que le hicieron sus contrincantes de Provincias Unidas en Santa Fe. En el caso de Taiana todavía no se ponen de acuerdo: en el entorno del riojano hablan de una vieja denuncia por el atentado del bar El Ibérico en 1975, aunque se comprobó que Taiana ya era un preso político en esa época. 

La estrategia es similar a la que aplicó Menem cuando el peronismo fue por la destitución de José Luis Espert en Diputados. Acusado por el vínculo con el mismo personaje (“Fred” Machado), Espert fue corrido de la comisión de Presupuesto y luego se intentó avanzar con su destitución de la Cámara, poco después de que hubiera renunciado a su candidatura. Finalmente, Espert se pidió licencia, pero Menem, a modo de respuesta, avanzó con un pedido de expulsión contra Emiliano Estrada. 

La dinámica se repite, ahora con Villaverde. 

MC/MG

Etiquetas
stats