Tres anuncios en tres días: Adorni aprovecha al máximo el aparato comunicativo del Estado antes de las elecciones

Todo muy anti-casta. El libertario Manuel Adorni aprovecha al máximo el aparato estatal de comunicación para su campaña electoral. En los días que va de la semana ya dio tres anuncios desde la Casa Rosada y podría sumar uno más este jueves, justo en la previa a la votación del domingo en la Ciudad de Buenos Aires. El vocero-candidato encabeza la lista de La Libertad Avanza para la Legislatura y armó toda su estrategia en apuntalarse como representante de Javier Milei y crítico del PRO.
Adorni anunció este miércoles el endurecimiento del régimen migratorio. Este martes, la rebaja de impuestos para celulares y otros aparatos electrónicos tanto importados como producidos en Tierra del Fuego. Y el lunes, cambios en la licitación para la compra de pañales para adultos por parte del PAMI.
El lunes Adorni intentó esquivar la polémica al respecto sobre dicha licitación, ya que hubo un solo oferente, la empresa Urbano, donde tiene participación el Grupo Clarín. En esa misma exposición el vocero contradijo a Milei, que sobre la votación escándalosa sobre ficha limpia denuncio un pacto entre Cristina Kirchner y Mauricio Macri, mientras Adorni habló de un acuerdo entre la expresidenta y el líder misionero Carlos Rovira.
Las tres exposiciones fueron anunciadas como conferencia de prensa, pero este miércoles el vocero no aceptó preguntas de la prensa: solo se remitió a dar a conocer el anuncio y dio por terminado su acto.
En cada exposición el vocero-candidato se mostró con un funcionario del Gobierno: para el régimen migratorio se mostró acompañado por Patricia Bullrich, ministra de Seguridad; y para la baja de impuestos, con Luis Caputo, de Economía. Los funcionarios del Gobierno ya se mostraron con Adorni en sus distintos spot de campaña.
Aunque no está confirmado oficialmente, este jueves se prevé que Adorni encabece otro anuncio: el nuevo blanqueo que prepara Javier Milei para que los argentinos utilicen sin ningún tipo de requisito legal “los dólares debajo del colchón”, según frase hecha públicamente. El lunes el vocero-candidato ya anticipó que él haría la exposición formal desde Casa Rosada -ganando otra vez el centro de la escena-, mientras que el Ministerio de Economía haría lo propio con las especificaciones técnicas. Este martes dijo que “podría ser el jueves”, pero que no estaba cerrado.
Adorni fue apuntado por los periodistas acreditados en la Casa Rosada sobre el aprovechamiento de las conferencias de prensa en el sprint final de la carrera electoral, cuando antes hacía una exposición por semana. “Si quieren podemos votar las cantidad de conferencias”, contraatacó ofuscado Adorni ante la consulta puntual de la periodista Silvia Mercado. Al inicio de su campaña, él mismo le había exigido a los comunicadores que participan en sus conferencias que no le hagan consultas sobre la contienda electoral.
Las conferencias son una vidrieda envidiable para cualquier candidato, por la enorme repercusión mediática de cualquier anuncio oficial. En la cuenta de YouTube, las conferencias de Adorni de este lunes y martes sumaron cada una 74.000 vistas, y la de este miércoles en menos de una hora alcanzó los 14.000 views. Además las conferencias son reproducidas en las redes sociales tanto por propio candidato, como de la cuenta Vocería Presidencial y la de los demás ministros y carteras involucradas en cada anuncio.
Antes del triplete de esta semana, Adorni ya había dado conferencias consecutivas el 8 y 7 de mayo. Un cambio rotundo a abril, cuando solo apareció los días 3 y el 30. En marzo dio cuatro conferencias.
Semanas atrás, el mismo Adorni negó que su candidatura sea testimonial y aseguró que en caso de llegar a la Legislatura asumiría la banca por LLA. Su postulación fue orden de Karina Milei. Este miércoles por la tarde el vocero cierra su campaña con un acto en una plaza de Recoleta acompañada por el Presidente.
MC
0