Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Pionera en la atención del VIH

La Fundación Huésped advierte que sus servicios gratuitos de atención están en riesgo

Centro de Testeo en Santiago del Estero de la Fundación Huésped junto con el Movimiento Campesino (MoCaSe)
31 de julio de 2025 16:33 h

0

Aumento de los costos y más demanda. Esa ecuación es la que está poniendo “en riesgo” a los servicios de atención gratuitos de la Fundación Huésped, una de las principales instituciones del país en el tratamiento y prevención del VIH pero además es un centro de referencia internacional gracias a sus propias investigaciones.

“Se encarecieron los costos de los servicios gratuitos que damos en la Fundación y a la vez hay un aumento de las consultas en los consultorios y eso es lo que hoy está en riesgo”, aseguró Leandro Cahn, Director Ejecutivo de Huésped, en diálogo con elDiarioAR. “Lo que vemos es que hay una demanda incrementada y esto ocurre cuando el sistema empieza a estar en crisis, entonces, la Fundación es un refugio, un espacio de contención, de escucha y acompañamiento para todas estas personas”, explicó. Y señaló que a su vez, la Fundación los ayuda a acceder a derechos que están garantizados por ley.

La Fundación fue creada en 1989 por el infectólogo Pedro Cahn, pionero en el tratamiento del VIH y ex-Presidente de la Sociedad Internacional de Sida (IAS). Allí no sólo se llevan adelante investigaciones sobre el virus, también servicios de asistencia a la personas con VIH, desde consultas médicas hasta apoyo psicológico y legal. Huésped, por ejemplo, ofrece servicios gratuitos de testeos de VIH, sífilis y otras enfermedades de transmisión sexual, tanto en la propia sede de la fundación como en las provincias.

Lo que hoy está en riesgo esa asistencia ya que el desarrollo científico está garantizado por el apoyo que Huésped tiene a nivel internacional.

Leandro Cahn al hablar ante la Comisión de Salud del Senado

“Los costos aumentaron mucho en comparación con años anteriores, aumentaron los insumos pero también el personal que se requiere para llevar adelante los servicios que ofrecemos y que son totalmente gratuitos”, explicó Leandro Cahn quien detalló que el arancelamiento no es una opción ya que “el tipo de personas a las que asistimos no podrían pagar el costo de esos servicios”.

“Para muchas de las personas que vienen a Huésped nuestros servicios son su programa de salud porque no tienen posibilidad de acceder a otros”.

Para poder hacer frente a esta situación la Fundación está pidiendo que quienes puedan aportar se asocien en asociate.huesped.org.ar.

En mayo pasado, Cahn expuso ante la Comisión de Salud del Senado donde había advertido: “El sistema de salud argentino está en crisis hace años. Fragmentado, desarticulado, con inversiones de país desarrollado… pero sin resultados acordes. La salud no puede dividirse en 24 sistemas. Las enfermedades no saben de fronteras provinciales”.

Etiquetas
stats