Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Se acerca Halloween

¿Cuáles son las películas que dan más miedo? Un estudio las enumera después de analizar el ritmo cardíaco del público

Ethan Hawke en la película 'Sinister' (2012).

Laura Cuesta

0

Halloween está a la vuelta de la esquina y los amantes del terror tienen un objetivo: encontrar la mejor película de miedo para ver la noche del 31 de octubre. El catálogo es extenso si tenemos en cuenta que la primera película de terror, La mansión del diablo, se estrenó en 1896. Casi 130 años después, este es uno de los géneros más populares del sector actualmente. 

Pero si no sabes qué largometraje elegir, siempre puedes optar por ver el ranking que, desde hace cinco años, elabora la compañía británica MoneySuperMarket. Su proyecto Scare Score evalúa cada año una serie de películas de terror y las enumera según sean más o menos aterradoras.

Para llevar a cabo este estudio, varios sujetos de prueba son invitados a proyecciones donde se les coloca monitores para analizar sus pulsaciones durante el visionado de las películas. Además, para evitar la fatiga del público, estas proyecciones se realizan a lo largo de varias semanas durante todo un año.

Estos monitores no solo analizan la frecuencia cardíaca media, sino también la variabilidad del ritmo cardíaco, lo que permite detectar tanto el miedo repentino de los espectadores como la ansiedad sostenida. Los resultados permiten responder con mayor precisión a la pregunta “¿Cuáles son las películas que dan más miedo?” justo antes de la noche de Halloween.

Las películas más aterradoras

Según el proyecto, la película de terror que más miedo da es Sinister, dirigida por Scott Derrickson. “Nuestro público experimentó un aumento del 34% en su frecuencia cardíaca al ver la película, de 64 lpm a 86 lpm a lo largo de toda la película, con el momento más aterrador acelerando el corazón hasta alcanzar los 131 lpm”, señala el estudio. 

El largometraje protagonizado por Ethan Hawke consiguió 96 puntos sobre 100 en la escala del miedo que elabora esta organización. En el ranking, que se puede ver en su página web, le siguen Host (95 puntos), Skinamarink (91), Insidious (90), The Conjuring (88), Hereditary (81), Smile 2 (79), Smile (78), El exorcismo de Emily Rose (76) y Háblame (75).

Entre las novedades audiovisuales de este año, hay dos películas han logrado colarse en el top 25. La primera es Smile 2, de Parker Finn, que supera incluso a su predecesora de 2022. La segunda es Devuélvemela, dirigida por los hermanos Danny y Michael Philippou, que ha conseguido entrar en el puesto 24. Esta fue calificada como “la película más angustiosa” o “perturbadora” por algunos de los espectadores que participaron en el estudio.

El estudio también comparte algunos datos curiosos de su lista. Por ejemplo, Patrick Wilson tiene el récord de mayor cantidad de apariciones, con un total de siete veces gracias a las películas de la franquicia The Conjuring e Insidious. Además, James Wan (4) y Scott Derrikson (3) aparecen más veces que cualquier otro director en este ranking.

Etiquetas
stats