Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
EE.UU.

Trump pidió encarcelar al alcalde de Chicago y al gobernador de Illinois tras enviar a los militares al bastión demócrata

El presidente de EE.UU., Donald Trump, habla el 6 de octubre de 2025.

Juan Gabriel García

Nueva York —

0

Donald Trump no da tregua a un Chicago hostigado por las agresivas redadas de inmigración y la llegada de los soldados de la Guardia Nacional. El miércoles, a primera hora de la mañana, con los efectivos militares a las puertas de la ciudad para ser desplegados en cualquier momento, el presidente estadounidense pidió que se encarcele tanto al alcalde, Brandon Johnson, como al gobernador de Illinois, el demócrata J.B Pritzker. 

“El alcalde de Chicago debería ser encarcelado por fallar al proteger a los agentes de ICE (Inmigración)! El gobernador Pritzker también!”, escribió en Truth Social. La amenaza llega en medio de los enfrentamientos con los líderes demócratas, quienes denuncian cómo Trump está convirtiendo la ciudad en la “zona de guerra” que tanto denuncia con sus agresivas redadas de inmigración. 

Desde el 9 de septiembre Chicago es víctima de la operación Midway Blitz, en la que el Departamento de Seguridad Nacional inundó las calles con agentes de ICE. El operativo dejó escenas insólitas, como una redada en plena noche en un bloque de pisos con helicópteros Black Hawk que terminó con 130 personas, incluidos niños, maniatadas en la calle. A raíz de la agresividad de las acciones, muchos vecinos salieron a las calles a protestar.

Cerca de 500 soldados —300 movilizados de la Guardia Nacional de Texas y 200 de la de Illinois— están ya en el área alrededor de Chicago listos para irrumpir en la ciudad. La noche del martes, cuando empezaron a llegar los primeros efectivos, Pritzker dijo que Trump “está fuera de sus cabales y tiene demencia” como respuesta a la pregunta de por qué el presidente envió los soldados. 

El demócrata también insistió en que las acciones del presidente están enfocadas a intimidar a los votantes demócratas de cara a las elecciones legislativas del año que viene. Las cinco ciudades donde Trump impuso a la fuerza, o intentó imponer, la Guardia Nacional son demócratas. En la lista de futuras candidatas, según el mismo republicano, están Nueva York y Nueva Orleans.

Trump justificó el envío de la Guardia Nacional para ayudar a restaurar el orden público, a pesar de que los militares no pueden practicar arrestos. A lo sumo, pueden detener temporalmente a individuos que representen un peligro inminente para la seguridad y entregarlos a la policía. En principio, igual que pasó en Los Ángeles, su función será custodiar los edificios federales y escoltar a los efectivos de ICE en las redadas. 

El presidente estadounidense está replicando punto por punto la misma estrategia que usó en la militarización de Los Ángeles el pasado mes de junio. Incluso la amenaza de arrestar a los líderes demócratas del estado. En junio, Trump planteó la idea de arrestar al gobernador de California, el demócrata Gavin Newsom, si obstruía el trabajo de los agentes de inmigración y lo acusaba de haber hecho “un pésimo trabajo” en la ciudad. 

Las palabras del presidente se producían poco después del despliegue de la Guardia Nacional en la ciudad en medio de las protestas contra las redadas de inmigración.

Etiquetas
stats