El BMW M4 se lanza en Argentina en su versión más extrema: 510 CV y un precio de 239.900 dólares
Bancarios sin acuerdo paritario y con amenaza de paro: “El tiempo se acaba”

La Asociación Bancaria (AB), conducida por el diputado nacional Sergio Palazzo del Frente de Todos (FdT), volvió a denunciar que “los empresarios insisten con propuestas que se ubican por debajo de los índices inflacionarios del trimestre”, luego de una nueva negociación paritaria en el Ministerio de Trabajo. Advierten que “el tiempo se acaba” para el sector.

Paro de subtes: cuáles son las líneas que interrumpirán su servicio el martes 23 de mayo
Sindicalistas y empresarios fueron nuevamente convocados este lunes por la cartera laboral, en lo que fue la tercera audiencia formal de la revisión del acuerdo convencional, ocasión en la cual el gremio bancario denunció “la insuficiente propuesta de las patronales”. No hubo acuerdo y desde el gremio advirtieron por posibles consecuencias.
#RevisiónParitaria
— Asociación Bancaria (@La_Bancaria) 22 de mayo de 2023
📄 En el encuentro de hoy, el sector empresario continúa insistiendo con propuestas por debajo de los índices inflacionarios.
Exigimos una urgente respuesta satisfactoria.
Nueva audiencia miércoles 24.
Info 👉 https://t.co/2vRzbmbkLF pic.twitter.com/DGniYpPfli
“No es posible ser rehenes de la permanente e insaciable ambición de los banqueros, que solo priorizan de forma egoísta la posibilidad de maximizar cada vez más las ganancias a costa del esfuerzo de los trabajadores. La premisa gremial en cada negociación paritaria es como mínimo mantener el poder adquisitivo del salario”, apuntaron en un comunicado.
Palazzo y Claudio Bustelo, secretario de Prensa del sindicato, señalaron que el mantenimiento del poder adquisitivo del ingreso de los bancarios “es una premisa que, de manera clara, no ocurre ni se observa reflejada en la actual negociación de la paritaria”. Exigieron “una urgente respuesta satisfactoria a los justos reclamos gremiales” y advirtieron que de lo contrario “los cuerpos orgánicos del sindicato decidirán los pasos a seguir” y hicieron “plenamente responsable al sector empresario de sus consecuencias”.
— Sergio Omar Palazzo (@SergioOPalazzo) 18 de mayo de 2023
El Ministerio de Trabajo encabezado por Raquel Olmos decidió un nuevo cuarto intermedio y convocó a las partes a lo que sería la cuarta audiencia negocial para el próximo miércoles. Para la Bancaria, la propuesta patronal “es insuficiente”, tras haber iniciado de formalmente la revisión del acuerdo paritario el 15 de este mes en la cartera laboral.
La revisión de la paritaria del sector bancario había sido prevista en la cláusula tercera del último acuerdo salarial, por lo que el sindicato reclamó en su momento la inmediata renegociación.
LC con información de agencia Télam