Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Tras la derrota del miércoles en Diputados

Milei volvió a cargar contra el Congreso y anunció que enviará un proyecto para “penalizar” a quienes alteren el equilibrio fiscal

El presidente Javier Milei habla por cadena nacional.
8 de agosto de 2025 21:36 h

0

En un mensaje grabado y con un discurso leído, rodeado por el equipo económico, el presidente Javier Milei anunció que presentará un proyecto de ley para “penalizar la aprobación de presupuestos nacionales que incurran en déficit fiscal” y acusó a la oposición de “promulgae leyes que irremediablemente llevan a la quiebra” y de provocar un “genocidio” de las generaciones futuras.

Cada peso que quieran gastar tiene que tener un nombre y un apellido. Tienen que decir de dónde sale y a quién se lo sacan. También establecerá una sanción penal a los legisladores y funcionarios que no cumplan con estas nuevas reglas fiscales”, sostuvo el Presidente y agregó que el objetivo de su gobierno es establer “una regla fiscal estricta que le exige al sector público obtener un resultado financiero con equilibrio y superávit. Todo nuevo gasto o recorte de ingreso que afecte este resultado deberá implicar un recorte de la misma proporción”.

En otro tramo insistió: “No está proponiendo otra cosa que o más impuestos, que destruyen el crecimiento económico, o más deuda, causando un genocidio contra los jóvenes, nuestros hijos, nuestros nietos, y las generaciones futuras, o más inflación, que golpea especialmente a los sectores más vulnerables que ellos dicen defender”.

La decisión de hablar por cadena nacional es una respuesta a lo que ocurrió el miércoles en el Congreso, cuando la oposición en la Cámara de Diputados le propinó al Gobierno una de las derrotas parlamentarias más duras. Los bloques opositores logaronl unirse para imponer su agenda y ganar las 12 votaciones clave que se realizaron durante una sesión maratónica que se extendió hasta la madrugada. Con más de dos tercios de los presentes, la Cámara de diputados aprobó, entre otros, el proyecto que declara por dos años la emergencia en la asistencia sanitaria pediátrica y a la vez ordena al Ejecutivo reasignar partidas para aumentar los salarios del personal y de los médicos residentes del Hospital Garrahan.

“Quiero ser muy claro con algo: no hay ninguna posibilidad de que yo permita que esto suceda. No vamos a volver atrás. no vamos a volver al pasado. No vamos a volver al sendero de la decadencia”, dijo este viernes por la noche Milei en respuesta a los proyectos aprobados.

Junto al Presidente estuvieron el ministro de Economía, Luis Caputo, y su vice, José Luis Daza; el titular del Banco Central, Santiago Bausili, y su número dos, Vladimir Werning.

Con un tono monocorde y sin insultos, apenas levantando la mira en algún tramo, el Presidente dijo que los bloques opositores “son conscientes de que cada paso que damos hacia adelante los aleja más de recuperar el poder y sus privilegios”. Solo tuvo un tono más enérgico cuando aseguró: “Al Congreso le digo: si ustedes quieren volver atrás, me van a tener que sacar con los pies para adelante”.

A lo largo de un discurso que duró 23 minutos, también prometió que la inflación “va camino a desaparecer para mitad del año que viene”, aseguró que “casi 6 millones de peronas a las que no le alcanzaban para comer, hoy comen”, y pidió que “no se dejen engañañor por los que llevaron al país al pozo en el que estamos”.

“En los próximos días tomaremos dos medidas para amurallar el débito cero: el lunes firmaré un decreto para prohibir que el Tesoro financie el gasto con emisión monetaria. El Tesoro no podrá pedir dinero al Banco Central. Esto ya lo implementábamos, pero ahora lo hacemos oficial”, enfatizó el mandatario. La segunda medida, dijo, es el proyecto para “penalizar la aprobación de presupuestos con déficit fiscal”.

Para el Presidente, las leyes aprobadas el miércoles representan un “engaño demagógico por parte de la politica que toma a los ciudadanos como idiotas”, y remarcó que “esto se trata de poder, de una clase política que hace dos años perdió el poder”.

Por la tarde, fue el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien, en la habitual conferencia de prensa, informó que el Presidente hablaría por cadena nacional y detalló que el objetivo era abordar la derogación de los decretos delegados que anulan la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Dirección Nacional de Vialidad, los cambios sobre el INTA y el INTI, así como las reformas en el Banco Nacional de Datos Genéticosy sobre institutos culturales.

Etiquetas
stats