“Respaldó al régimen sionista”: Irán apuntó contra Milei por alinearse con Israel

A tan solo dos días del 31º aniversario del atentado a la AMIA, Irán elevó su alerta diplomática contra la Argentina y particularmente mencioinó al presidente Javier Milei. Acusó al Gobierno de alinearse activamente con Israel en el marco de la reciente escalada con Teherán.
“Respaldó al régimen sionista”, apunta un informe elaborado por el gobierno del ayatolá Alí Jamenei, luego de que Irán mantuviera semanas atrás una escalada bélica con Israel. Milei estuvo justamente en Tel Aviv y se entrevistó con Benjamin Netanyahu horas antes de que se disparan misiles iraelíes contra Teherán.
“El 13 de junio de 2025 el presidente de la República Argentina, Javier Milei, respaldó las acciones militares del régimen sionista contra Irán y condenó los ataques defensivos iraníes contra el régimen sionista, expresando su apoyo a las anteriores acciones militares de Israel”, señala el documento diplomático de la República Islámica.
El informe se conoció este miércoles, luego de que fuera presentado ante la ONU por parte de los representantes iraníes en la sede de ese organismo, en Nueva York. El documento se llamó “El descarado ataque al derecho internacional por parte del régimen israelí contra la República Islámica de Irán desde el comienzo de la agresión de ese régimen el 13 de junio de 2025”.
El texto incluye explícitamente a Milei como uno de los aliados principales de Israel y del gobierno de Netanyahu. “Algunos otros países han declarado igualmente su apoyo a los actos de agresión del régimen sionista contra Irán. Entre ellos se encuentran Canadá, la Argentina, la República Checa y Paraguay”, dice el escrito.
Desde que asumió Milei ratificó que la Argentina es aliada “incondicional” de Israel y Estados Unidos. Este martes el mandatario reafirmó el posicionamiento argentino en un acto en Washington por el nuevo aniversario del ataque a la mutual judía. Transmitió su mensaje a través de un texto leído por el embajador argentino en EEUU, Alec Oxenford, según trascendió.
El documento diplomático suma tensión diplomática, porque hace menos de un mes la Justicia argentina resolvió que en la causa por el atentado a la AMIA se realizará un juicio en ausencia contra exfuncionarios iraníes, libaneses y miembros de Hezbollah, quienes permanecen prófugos desde hace décadas.
La medida fue adoptada por el juez federal Daniel Rafecas a pedido de la Unidad Fiscal AMIA y se fundamenta en la reciente sanción de la ley de juicio en ausencia, aprobada este año por el Congreso, que habilita a avanzar en procesos penales cuando los imputados eluden sistemáticamente a la Justicia.
Según la investigación judicial, el atentado del 18 de julio de 1994, que dejó un saldo de 85 muertos y más de 150 heridos, habría sido planificado por altos funcionarios del régimen iraní y ejecutado con el apoyo logístico y operativo de Hezbollah, tanto en la Argentina como en la zona de la Triple Frontera.
Este viernes 18 de julio desde las 9.30 en Pasteur 633 se realizará el acto oficial por el aniversario 31 del ataque a la AMIA y se espera la presencia de Milei. El lema de este año es “La impunidad sigue; el terrorismo también”, y la convocatoria conjunta de AMIA, DAIA y Familiares de las Víctimas. “La masacre contra la AMIA, cuya idea, planificación y ejecución fue acreditada por la justicia argentina a manos de Irán y de integrantes de Hezbollah, dejó el doloroso saldo de 85 víctimas fatales y más de 300 heridos. Ninguna persona ha sido condenada”, señalaron los organizadores.
“Sigue pasando el tiempo y continuamos sin ver avances en la investigación del peor atentado perpetrado por el terrorismo internacional en la Argentina”, manifestó días atrás el presidente de AMIA, Osvaldo Armoza, quien concluyó: “Sabemos lo que pasó. La verdad en la causa AMIA está en el expediente. Lo que falta es justicia. No bajaremos los brazos hasta que los responsables por la masacre cumplan sus condenas, por el crimen de lesa humanidad que cometieron. Convocamos a toda la sociedad a hacerse presente el viernes 18, para acompañar a los familiares y para demostrar que, a pesar del paso del tiempo, seguimos de pie”.
MC
0