Sturzenegger dijo que Tierra del Fuego debería convertirse en un “parque de diversiones” y el intendente de Río Grande le respondió

Después de que el Gobierno nacional anunciara este martes una reducción en los derechos de importación de productos electrónicos, como teléfonos celulares, consolas de videojuegos, televisores y aires acondicionados y la eliminación de gravámenes internos para los productos fabricados en Tierra del Fuego, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, salió al cruce de las críticas que generó en la provincia patagónica y defendió la medida propiciada desde la cartera de Economía que conduce Luis Caputo: “Es cierto que la menor protección pueda reducir algún empleo en la isla, pero el menor costo de la electrónica para 47 millones de argentinos implica un dinero 'extra' en el bolsillo que gastarán en otras cosas”, dijo el funcionario en la red social X.
Además, destacó el potencial turístico de Tierra del Fuego como puerta a la Antártida y sostuvo que “debería ser un parque de diversiones mundial que reciba millones de turistas al año”. “¿Y que hacemos? Le degradamos el paisaje con galpones industriales. Es como si a los norteamericanos se les hubiera ocurrido hacer un parque industrial en Yosemite o Yellowstone”.
El intendente de Río Grande, Martín Perez, lo cruzó en las redes sociales. Tierra del Fuego ya tiene un parque nacional que es la envidia del mundo, le informo sobre su nombre: Parque Nacional Lapataia“, comenzó. ”Pero, mal que le pese a los porteños, Tierra del Fuego NO es ni va a ser un parque de diversiones“, advirtió.
“Veo le gustan las comparaciones. Especialmente las falaces. Lugares en el mundo con gran belleza natural como el estado de Oregon también tienen industria y puertos repletos de containers. La mayor empresa deportiva del planeta está allí. ¿Por qué tenemos que elegir turismo o industria? ¿O industria o recursos naturales?”.
El intendente aseguró que Tierra del Fuego apuesta a más turismo, más explotación de recursos naturales y también a más industria. “El arancel de 16% es una protección moderada a la industria, sino pregúntele al ídolo del presidente Milei, Donald Trump”.
“Usted quiere que Tierra del Fuego sea parque de diversiones: La Libertad Avanza se divierte, mientras los fueguinos pierden el empleo”, sostuvo el intendente, antes de cerrar: Conozca Tierra del Fuego, después hable.
0