Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Las condiciones climáticas adversas complican el combate al incendio en el Nahuel Huapi

Incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi

elDiarioAR

0

La situación en torno al incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi se volvió más compleja, debido a las condiciones climáticas adversas, lo que llevó a las autoridades a replegar al personal de línea y suspender las operaciones aéreas, priorizando la seguridad de todos los intervinientes.

Las tareas de combate comenzaron el jueves a primera hora, alrededor de las 5:00 AM, y se trabajó intensamente en los dos focos de incendio detectados, utilizando equipos de agua y herramientas manuales durante toda la jornada. Para facilitar las operaciones, se estableció un campamento para 43 personas que están en la línea de combate, con un sistema de rotación para garantizar el descanso y la seguridad del personal.

Este viernes, las tareas de combate continúan en un contexto de temperaturas elevadas y con la presencia de viento, lo que podría seguir complicando los esfuerzos.

Se solicitó a los conductores que transiten con extrema precaución entre El Bolsón y Bariloche debido a la presencia de humo sobre la calzada, especialmente en el sector de acceso a Lago Steffen y Lago Martin.

El incendio se situó en el sector sur del Parque Nacional Nahuel Huapi, ubicado a unos 25 kilómetros de la ciudad de San Carlos de Bariloche, provincia de Río Negro. La estela de humo ya llegó a la principal ciudad cordillerana de la zona.

Según la información proporcionada por la Intendencia del Parque Nacional, las llamas se concentran en dos focos ubicados dentro de la Reserva Estricta, cerca del Lago Los Manzanos, emplazada a unos 5 kilómetros del Lago Martín, un sector de difícil acceso.

Esta área, caracterizada por su denso bosque húmedo, presenta condiciones que dificultan las tareas de contención. Las llamas, impulsadas por el viento, generaron una densa columna de humo que se desplazó hacia sectores cercanos, afectando especialmente el tramo de la Ruta 40 entre Villa Mascardi y El Foyel.

El humo generado por el fuego cubre algunos tramos de la Ruta Nacional 40, complicando la visibilidad y poniendo en riesgo la seguridad vial.

Hasta el momento, las autoridades no pudieron determinar el origen de los focos ígneos. Sin embargo, las tormentas eléctricas registradas hace pocos días podrían haber sido el detonante del fuego.

Etiquetas
stats