Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Efemérides

Día Mundial sin Auto: ¿por qué se celebra cada 22 de septiembre?

Las bicis una alternativa para celebrar el Día Mundial sin Auto

elDiarioAR

0

El Día Mundial sin Auto invita todos los 22 de septiembre a los conductores a dejar los automóviles aunque sea por un día, para viajar en transporte público, en bicicleta caminar. Se calcula que a nivel global circulan más de mil millones de vehículos, lo cual afecta al ambiente y la convivencia en las ciudades.

El objetivo de la fecha es simple: concientizar a las personas sobre el daño ambiental que provoca el uso masivo de autos. Además, tomar conciencia de la importancia de un espacio público cuidado, con menos ruido, mejores alternativas de transporte público y seguridad para ciclistas y peatones.

Aunque el cuidado del ambiente es el eje central de la jornada, también promueve hacer foco en la salud individual y el estilo de vida, ya que ejercitarse viajando en bicicleta o caminando tiene varias ventajas. Entre ellas, es una actividad saludable, es más barato que usar un auto y evita perder el tiempo en embotellamientos o buscando estacionamiento.

Un poco de historia

En 1973, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) cortaron sus ventas a los Estados que apoyaron a Israel en la guerra de Yom Kipur. Esto generó una crisis que en Estados Unidos, por ejemplo, llevó a que se racionara el combustible para los autos según la terminación de las patentes y se impusiera el horario de verano.

Falta de combustible en una estación de servicio de Estados Unidos durante la crisis del petróleo de 1973

Por estos años, aparecieron las primeras ideas para desincentivar el automóvil y promover otros medios de transporte. Recién en 1994, las ciudades de Reikiavik (Islandia), La Rochelle (Francia) y Bath (Inglaterra) organizaron las primeras jornadas, pero fue Gran Bretaña el primer país en aplicarlo a nivel nacional en 1997.

En el 2000, la Comisión Europea declaró formalmente esta fecha como día mundial y lo implementó en sus países miembros como parte de la “semana europea de la movilidad”. Más tarde, se sumarían ciudades latinoamericanas como Ciudad de México, Bogotá y Buenos Aires.

El Día Mundial sin Auto, una fecha para repensar el diseño de nuestras ciudades

A pesar de que la conversación socioambiental parece haber retrocedido en los últimos años en la agenda pública, seguimos camino a traspasar los límites biofísicos (determinados por la ciencia) que hacen posible la vida humana en el planeta. Por eso, la acción individual de dejar de lado el auto implica conciencia y compromiso. Y también, un llamado a las autoridades a diseñar políticas y programas para desarrollar una movilidad sustentable y rediseñar nuestras ciudades.

MP

Etiquetas
stats