Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Lanzamiento local

Honda actualizó la HR-V: más tecnología y seguridad para su SUV más vendida en Argentina

Así es la renovada Honda HR-V.

Renato Tarditti

Victoria, Provincia de Buenos Aires —

0

En un evento realizado en Victoria, Provincia de Buenos Aires, Honda presentó en Argentina la actualización de la HR-V, su SUV compacta más exitosa en el país y el modelo que, en palabras de los propios ejecutivos de la marca, sostuvo buena parte de la operación local en tiempos de restricciones a la importación. Con esta renovación, la automotriz japonesa busca reforzar su presencia en un segmento cada vez más competitivo, dominado por rivales tradicionales y por la fuerte irrupción de las marcas chinas.

La HR-V tiene una historia particular en la Argentina. Llegó hace más de una década y durante un tiempo se fabricó en la planta de Campana, hoy dedicada exclusivamente a motos. Desde hace algunos años se importa desde Brasil, en versiones que fueron actualizándose de manera progresiva. La edición 2025 no cambia sus dimensiones -4,33 metros de largo, 2,61 de distancia entre ejes y 354 litros de capacidad de baúl- pero introduce un rediseño exterior y mejoras de equipamiento que apuntan a mantener su atractivo. El despeje de 19,6 cm sigue siendo uno de sus diferenciales frente a competidoras más bajas.

La renovada HR-V mantiene sus dimensiones y diseño en general.

Cambios por fuera (pocos) y por dentro

Estéticamente, la SUV incorpora una nueva parrilla en negro brillante, paragolpes rediseñados y llantas diamantadas de 17 pulgadas, con neumáticos 215/60. En la parte trasera se modificó el dibujo interno de las ópticas, ahora oscurecidas con un efecto “smoke”, lo que le da una impronta más moderna y deportiva. El restyling refuerza un estilo sobrio que siempre caracterizó a la HR-V, pero que en esta edición suma pequeños detalles para diferenciarse.

Así es el renovado interior de la HR-V 2025.

Puertas adentro, las novedades son más evidentes. La consola central fue replanteada y ahora integra cargador inalámbrico para celulares y doble puerto USB (uno tipo C). Se sumó también una nueva pantalla multimedia flotante de 8 pulgadas, compatible con Android Auto y Apple CarPlay inalámbricos. El instrumental estrena un display digital de 7“, lo que aporta una presentación más tecnológica. Además, en la versión EXL se incorpora climatizador bizona, mientras que ambas variantes ofrecen salidas de aire y puertos USB para los pasajeros traseros. En cuanto a materiales, la LX cuenta con tapizados de tela, mientras que la EXL eleva la vara con cuero.

Mecánica y seguridad

Mecánicamente, no hay cambios. El HR-V sigue confiando en el motor naftero 1.5 litros aspirado, de 121 caballos y 145 Nm de torque, asociado a una transmisión automática CVT con siete marchas preprogramadas y tracción delantera. Si bien es un conjunto confiable y de probada durabilidad, el hecho de no sumar opciones turboalimentadas -como la variante de 177 CV disponible en Brasil- puede ser visto como una desventaja frente a rivales que ofrecen mayor respuesta y eficiencia. En el lanzamiento, el propio gerente comercial de Honda Autos, Víctor Pruvost, reconoció que versiones Touring con motor turbo e incluso variantes híbridas están en estudio, aunque por ahora no hay confirmaciones.

El apartado de seguridad es uno de los puntos fuertes del modelo. Desde la versión de entrada incorpora seis airbags, frenos a disco en las cuatro ruedas con ABS, control de estabilidad y tracción, y anclajes Isofix para sillas infantiles. A esto se suma el sistema Lanewatch, que proyecta en la pantalla la imagen del lateral derecho para asistir en maniobras. La EXL, por su parte, suma el paquete de asistencias Honda Sensing: control de crucero adaptativo, frenado autónomo de emergencia, asistencia de mantenimiento de carril, luces altas automáticas y mitigación de salida de carril. Con esto, la marca sostiene que ofrece uno de los conjuntos más completos de ayudas en su categoría.

Las ópticas oscurecidas son el único cambio perceptible en la parte trasera de la nueva HR-V.

Perspectivas y precio de la nueva HR-V

El contexto del lanzamiento también fue una oportunidad para que Honda Argentina expusiera su situación local. En lo que va del año, la marca lleva comercializados unos 2.700 autos, de los cuales casi 1.700 corresponden a la HR-V. “Es el modelo que, en los momentos más difíciles de bloqueos a las importaciones, mantuvo en pie toda la estructura de Honda en el país y la red de concesionarios”, señaló Pruvost. El ejecutivo destacó además que el índice de fidelidad del modelo es muy alto: “Quien tuvo una HR-V, solo la reemplaza por otra HR-V”.

Otra novedad destacada fue la decisión de comunicar precios en pesos. En el pasado reciente, buena parte de la gama se comercializaba en dólares, algo que complicaba la operación y el acceso a financiamiento. “La facturación es en pesos, la financiación es en pesos y los precios pesificados simplifican toda la operación”, explicó Pruvost.

Así, la HR-V LX se ofrece a $44.990.000 y la EXL a $50.235.000, con garantía de tres años o 100.000 kilómetros. El ejecutivo reconoció, sin embargo, que la compañía analiza extender ese plazo, en línea con lo que ya ofrecen otras marcas.

Honda decidió expresar en pesos los precios de la renovada HR-V.

RT

Etiquetas
stats