Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Con el auspicio de elDiarioAR

“Destellos en la oscuridad”, un podcast audiovisual en vivo

Rita Segato, Valeria Bertucceli y Ana Cacopardo en el primer encuentro de "Destellos en la oscuridad"

0

“Destellos en la oscuridad” es el nombre del ciclo de conversaciones en vivo que conduce la periodista Ana Cacopardo y que en su primera entrega tuvo como invitadas a Rita Segato y Valeria Bertuccelli. Cada uno de estos encuentros se convertirán luego en un podcast audiovisual disponible en el elDiarioAR a partir de octubre.

En la segunda entrega de este domingo 31 de agosto estarán Deolinda Carrizo (Movimiento Campesino de Santiago del Estero), la Negra Albornoz (vocera de La Poderosa) y Dina Sánchez (Secretaria Adjunta de Unión de Trabajadores de la Economía Popular) y Sofía Viola como artista invitada.

Deolinda Carrizo, del Mocase, estará en la segunda entrega de "Destellos en la oscuridad".

En cada encuentro, Cacopardo invita a referentes sociales, personalidades de la cultura, la política y el pensamiento con un rumbo: conversar, escuchar y tejer alianzas creativas que aviven y enciendan la imaginación política, ahora que volver a pensar en colectivo es de primera necesidad.

“Nos interesaba generar un hecho cultural y político. Por eso apostamos a la presencialidad y grabamos con público. Destellos en la oscuridad es una búsqueda periodística que nos gusta definir como pensamiento en conversación. Necesitamos encontrarnos con otras agendas y otros debates. Desplegar otras sensibilidades y salir de la fatiga apocalíptica que nos produce este tiempo”, cuenta Cacopardo.

El título del podcast da cuenta de esa búsqueda: poner en foco los destellos que iluminan en la noche más profunda. “El año pasado Rossana Reguillo me decía en una entrevista que más que nunca en este tiempo de oscuridad, tenemos que mirar el vuelo de las luciérnagas. Nos pareció una forma hermosa y poética de definir uno de los retos que tenemos desde el periodismo, el arte y la comunicación”

El reto es también cómo hacer y buscar caminos autogestivos. Aquí aparece la idea de alianza y la de comunidad. “En este caso una alianza con el espacio cultural La Paz Arriba y con elDiarioAR. Y una comunidad de público cada vez más consciente de la relevancia de sostener los espacios críticos y las voces que quiere seguir escuchando” sostuvo Cacopardo. “Estamos produciendo dos encuentros al mes y los anunciamos a través de las redes sociales propias y de La Paz Arriba”.

A partir de octubre las conversaciones se convertirán en episodios de un podcast audiovisual que estará disponible en el canal de Youtube de elDiarioAR

El equipo de producción de Destellos en la oscuridad está integrado por periodistas feministas, realizadores audiovisuales, diseñadores y gestores culturales.

Claudia Albornoz, de La Poderosa, este domingo en La Paz Arriba.

Lo que se viene

El domingo 31 de agosto a las 19 en La Paz Arriba, participarán de “Destellos en la oscuridad”, Deolinda Carrizo (Movimiento Campesino de Santiago del Estero), la Negra Albornoz (vocera de La Poderosa) y Dina Sánchez (Secretaria Adjunta de Unión de Trabajadores de la Economía Popular)

Ana Cacopardo animará la conversación con estas tres referentas de los movimientos sociales y los feminismos populares. Traen recorridos y perspectivas que vienen a renovar la lengua gastada de la política. Sin embargo no encuentran lugar en el debate progresista y del campo popular. Hablan de soberanía alimentaria y agroecología. De cuidado comunitario y economías populares en un tiempo de fragmentación social y destrucción del trabajo formal. Son campesinas, indígenas, villeras, migrantes. En tiempos de masculinización de la política, son dirigentas que construyen otras formas de liderazgo en sus organizaciones.

La conversación cerrará con la palabra y la música de una invitada especial: Sofía Viola.

Sofía Viola, la artista invitada de este domingo.

Lo que pasó: Rita Segato y Valeria Bertuccelli

El primer episodio de Destellos en la oscuridad reunió a la antropóloga Rita Segato y a la actriz Valeria Bertuccelli. Además de hacer una “salida del clóset lírica”, es decir, presentar sus poemas públicamente por primera vez, Segato conversó junto a Ana Cacopardo sobre lo que define como una “nueva ética histórica”.

La deshumanización del otro en un mundo sin ley, los autoritarismo 2.0, las políticas de identidad (o “minoritismos”) y la búsqueda de la esperanza son algunos de los temas que analizó en un encuentro a sala llena en La Paz Arriba.

Rita dejó algunos titulares que pronto serán parte del podcast:

‘‘Milei dijo que el bienestar social es pecado. No es que ya no sepamos qué es el bien y el mal. Es que hay una nueva ética histórica’’.

Sobre Gaza: “No soy más una persona con esperanza. Estamos en un mundo sin ley. La ley es el poder de muerte.Desapareció la gramática que crea las reglas mínimas de la convivencia social”.

‘‘El mundo capitalista ofrece las identidades como una forma más democrática de existencia, pero con una trampa atrás.

Es lo que yo llamo ‘la colonialidad al interior de los movimientos sociales’, la colonialidad al interior del movimiento feminista. Y las propias mujeres de muchas naciones del mundo lo han sentido, tanto que en muchos lugares no se habla de un feminismo, se habla de un mujerismo. Yo no creo en un feminismo bélico. No creo en el feminismo del enemigo, o sea, la lucha feminista es por la humanidad, no es por las mujeres, es por toda la humanidad, por toda la sociedad, incluyendo los hombres.’’

“En nuestra época es el producto lo que nos interesa. Cuando lo que es realmente humano y vincular, lo que realmente importa, es el proceso”.

Dina Sánchez, de la Utep, este domingo en la segunda entrega de "Destellos en la oscuridad".

Anticipos de septiembre y octubre

El domingo 14 de septiembre la programación de Destellos en la oscuridad anuncia un diálogo de Ana Cacopardo con Cecilia Roth y Lorena Vega. Y a partir de octubre, conversaciones con Dolores Fonzi, Dora Barrancos, Liliana Herrero y Lucrecia Martel.

Destellos en la oscuridad está realizado por Ana Cacopardo (Idea y conducción), Dolores Curia, Lucía Lubarsky, Ana Cacopardo (Producción y contenidos), Denise Umaschi (Diseño gráfico), Andrés Irigoyen y Lucía Lubarsky (Audiovisual), Casa productora Pacífico (Realización), Natalia Salamone (Maquillaje)

Etiquetas
stats