Santoro aceptó la derrota contra Adorni y se le pinchó el festejo en el búnker de Ferro

Leandro Santoro arrancó el domingo con la ilusión de ganar la elección porteña y consolidarse como el candidato indiscutido del peronismo rumbo a 2027, pero terminó la jornada con el sabor amargo de quedar atrás del libertario Manuel Adorni. El clima en el búnker del estadio de Ferro reflejó el pésimo ánimo del candidato de Es Ahora Buenos Aires, quien destacó como premio consuelo haber sumado dos bancas en la Legislatura.
En rigor, la comparación con la última elección legislativa -en la que Santoro fue candidato- lo beneficia: en 2021 arañó el 25,10%y este domingo llegó al 27,35%. Sin embargo, la matemática no es suficiente para explicar la sensación derrotista, ya que todos los pronósticos lo daban ganador por la fragmentación opositora, y la elección terminó con un resultado magro y una bajísima participación electoral.
“Este resultado nos obliga a seguir trabajando para construir la ciudad que queremos”, afirmó Santoro al reconocer los resultados, en un discurso escueto en el que no aceptó preguntas y destacó: “Si la crueldad se puso de moda, no cuenten con nosotros”. Fue el único orador, ya que los integrantes de su lista lo escoltaron en su retirada de la sala de prensa, entre sonrisas tibias y algunos saludos fugaces. La fiesta que iba a realizarse en el microestadio Héctor Etchart quedó suspendida.
El candidato de Es Ahora Buenos Aires buscó bajar un mensaje positivo al afirmar que el “sacrificio y esfuerzo de cientos de militantes” permitieron que el peronismo porteño “se constituya como la primera minoría en la Legislatura, ganando dos nuevas bancas y seis comunas”. En ese sentido, expresó: “Este resultado nos obliga a seguir trabajando para construir la Ciudad que queremos: inclusiva, con sentido social y pujante”, añadió. Su tono reflejó la desolación.
Se mostró duro contra el PRO, con Silvia Lospennato tercera lejos, con el 15,92% de los votos. “Las urnas han hablado, expresaron una opinión inapelable. Se ha cerrado un ciclo, el ciclo del abandono, del proyecto político que permitió que demandas históricas de los porteños queden insatisfechas y es necesario poner en contexto el resultado de esta elección”, sostuvo.
La expectativa inicial de la jornada, motivada por la difusión de algunos boca de urna de otras fuerzas políticas que le adjudicaban a Santoro una victoria contundente, se fue diluyendo con el correr de las horas. Entrada la noche del domingo, ningún candidato de la lista de Es Ahora Buenos Aires quería dar declaraciones. Pasadas las 18.30, desde el entorno de Santoro confirmaron a elDiarioAR que el escenario estaba abierto: hablaron de un escenario “parejo” y de “una diferencia mínima” con el candidato de Javier Milei. Minutos más tarde, los resultados oficiales corroboraban el triunfo del libertario.
Santoro tardó unos minutos más en prepararse y dar su breve discurso. No habló frente a la militancia que lo esperaba. Pasadas las 20.30, la sala de prensa del búnker ya estaba casi vacía. Mientras Javier y Karina Milei abrazaban a su candidato en el escenario, afuera de Ferro se escuchaban algunos bocinazos y cánticos de una militancia que se quedó con las ganas del festejo.
LA/DTC
0