Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Visita de la secretaria de Seguridad Nacional

Milei negocia con la “caza inmigrantes” de Trump flexibilizar el ingreso de argentinos a EE.UU.

Los Milei con Noem, en abril, en Florida.
28 de julio de 2025 09:53 h

0

La reunión de este lunes entre el presidente Javier Milei y la funcionaria de Donald Trump conocida como la “caza inmigrantes” tendría sus frutos para la gestión libertaria: la Casa Rosada negocia con la Casa Blanca que se flexibilicen los controles para que los argentinos que viajen a Estados Unidos puedan hacerlo sin visa. Esa medida sería el broche de la cumbre que tendrá el Presidente con la secretaria de Seguridad Nacional norteamericana, Kristi Noem, quien llegó anoche a Buenos Aires en una visita exprés que culminará mañana.

Milei y Noem mantendrán una audiencia a las 11 de hoy en el despacho del mandatario en Balcarce 50. A la cita también concurriría la ministra Patricia Bullrich. La funcionaria es una de las integrantes más polémicas de la administración republicana debido a su dura postura contra la inmigración y sus medidas para combatirla. Por eso fue apodada la “caza inmigrantes”.

La cumbre coincide con los trascendidos de que este lunes se inicia un proceso para que la Argentina ingrese al Programa de Exención de Visa (Visa Waiver Program, en inglés). La medida permitiría a ciudadanos argentinos ingresar al país norteamericano -por turismo o negocios por un máximo de 90 días- sin necesidad de tramitar una visa.

El “beneficio” no sería inmediato: en los próximos meses la Argentina debería atravesar una serie de evaluaciones y procedimientos de seguridad para verificar que cumple con los requisitos exigidos por EE.UU., entre ellos estándares de antiterrorismo, aplicación de la ley, control migratorio, seguridad documental y gestión fronteriza de forma continua.

Entre las condiciones se impone que la tasa de rechazo de visas no inmigrante debe ser inferior al 3%, aunque es un ítem flexible: la Argentina, por caso, tuvo en 2024 un 8,90% de rechazo de visas.

El sistema sería similar al que firmó en 1996 el gobierno de Carlos Menem con la administración de Bill Clinton. El beneficio fue suspendido en 2002, tras la crisis económica y política argentina.

Quién es Noem

Kristi Noem asumió en la Secretaria de Seguridad Nacional de los Estados Unidos el 25 de enero de este año, luego de ser gobernadora del estado de Dakota del Sur entre 2019 y 2025, mientras que, además, se desempeñó como congresista republicana e integró la Cámara de Representantes entre 2011 y 2019.

En los últimos días, la funcionaria trumpista protagonizó un spot antinmigración en el que invita a los extranjeros que habitan en Estados Unidos de manera ilegal a “autodeportarse”.

“No entren a nuestro país ilegalmente. El viaje es peligroso y, al final, los atraparemos y los enviaremos de regreso”, se la escucha decir en la pieza audiovisual de 32 segundos, y añade: “Bajo la presidencia de Trump, más de 100.000 inmigrantes ilegales han sido arrestados y las tropas custodian nuestras fronteras”.

Milei ya conoce a la integrante del Gabinete de Trump luego de que a principios de abril, en una de sus visitas a Mar a Lago, la mansión de verano de Trump en Florida, se la cruzó entre el público asistente.

La protagonista de las estrictas políticas migratorias de los Estados Unidos, visitará al libertario en un nuevo gesto del republicano luego de que Milei expresara su alineamiento irrestricto con Washington.

Su llegada al país se suma a la extensa lista de representantes del gobierno republicano en la Argentina que incluyen al nuevo jefe del Comando Sur, Alvin Holsey; al secretario del Tesoro, Scott Bessent; al secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr; al ex titular de la CIA, William J. Burns, y a uno de los estrategas republicanos, Barry Bennett.

En los días previos a oficializarse la visita de Noem, Peter Lamelas, designado embajador en Buenos Aires por Trump, se ganó el repudio de varios gobernadores luego de que revelara que aspira a intervenir las provincias para evitar los negocios con China. Además, sostuvo que garantizará que la expresidenta Cristina Kirchner permanezca en prisión y se manifestó a favor de La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.

Con información de agencia NA

MC

Etiquetas
stats