Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
🔴 EN VIVO

Elecciones legislativas 2025: La participación electoral fue del 66%, la más baja desde la vuelta de la democracia

elDiarioAR

26 de octubre de 2025 08:13 h

0

La participación electoral en los comicios legislativos de hoy fue del 66 por ciento, según informaron fuentes oficiales, la más baja desde el retorno de la democracia en 1983.

A través estas elecciones, que se llevaron a cabo por primera vez con Boleta Única de Papel (BUP), se renovarán 127 bancas de la Cámara de Diputados y 24 del Senado.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, confirmó esta tarde que los primeros resultados de las elecciones legislativas se darán a conocer a las 21.

Desde el Correo Argentino, Catalán consignó que se registraron votos en “109.000 mesas” escrutadas en alrededor de “17.500 establecimiento” a lo largo y ancho de todo el país.

En el año 2021, había votado el 71% del padrón y en 2023, donde también se eligió presidente, había participado el 77% de los ciudadanos. En 2021, se renovaron 127 de las 257 bancas de la Cámara de Diputados y 24 de las 72 que tiene el Senado.

En las primeras legislativas posteriores a la dictadura, la participación había sido la más alta en democracia: en aquella oportunidad se había presentadp más del 85% del padrón electoral.

En las elecciones legislativas nacionales se renueva la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado; es decir, 24 senadores y 127 diputados nacionales.

Las elecciones legislativas en Argentina se realizan cada dos años para renovar de forma parcial las 2 cámaras del Congreso Nacional. Este sistema de renovación escalonada, establecido en la Constitución Nacional y en la legislación electoral, busca garantizar la continuidad y el equilibrio en la representación política del país.

La Cámara de Diputados está compuesta por 257 miembros que se eligen de manera directa en cada distrito -las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires- mediante el sistema proporcional D’Hondt y con un piso electoral del 3% del padrón distrital. Los diputados cumplen mandatos de 4 años y se renuevan por mitades cada 2. 

Por su parte, el Senado de la Nación tiene 72 integrantes, 3 por cada provincia y 3 por la Ciudad de Buenos Aires. Sus miembros ejercen cargos de 6 años y se renuevan por tercios cada 2. En cada distrito se eligen 3 senadores: 2 por la lista más votada y uno por la primera minoría, según lo establece la Constitución Nacional.

Todo lo que tenés que saber, minuto a minuto.

Etiquetas

20:48 h

Juan Grabois: “Vamos a recuperar la patria de un gobierno de ocupación”

El candidato a diputado de Fuerza Patria Juan Grabois afirmó esta noche que el peronismo “va a recuperar la patria de un gobierno de ocupación”, a pocos minutos de que se conozcan los resultados oficiales de las elecciones legislativas. Grabois se expresó en estos términos al hablar en el búnker de Fuerza Patria en la ciudad de La Plata.

Grabois señaló en la previa de conocerse los resultados: “El jefe de campaña es Trump, el ministro de Economía se llama Bessent”. Por eso, advirtió, Argentina está en “una situación muy mala” y “hay que tener coraje y entereza” ante un “resultado adverso”.

Grabois agregó que “el ministro de Economía se llama Bessent, estamos intervenidos por la JP Morgan. Lo que todos los argentinos, creo, tenemos que buscar es que a partir de mañana nos acerquemos a una Argentina más humana”.

“Sería incumplir el reglamento electoral hablar de números o resultados antes de que se cumpla el plazo”, dijo. “Tengo mucha esperanza en mi país, tengo mucha esperanza en que vamos a recuperar la patria de un gobierno de ocupación. El jefe de campaña de LLA se llama Donald Trump. Es una lucha desigual”.

20:29 h

Ritondo: "Nos deja cómodos ganar a nivel nacional para avanzar en las reformas"

El presidente del PRO bonaerense, Cristian Ritondo, señaló hoy: “Mi amigo Santilli hizo un gran esfuerzo en estos 18 días. Es una situación difícil, en un país que es difícil, con los kirchneristas moviendo todo lo que pudieron para que nos vaya peor. Hoy creo que los argentinos reaccionaron”.

Ritondo destacó el trabajo de Santilli tras el buen desempeño electoral de La Libertad Avanza: “Nos deja cómodos ganar a nivel nacional para avanzar en las reformas”.

20:25 h

“Nos llegan datos de que estamos descontando en Provincia”, dijo Santilli

El candidato a diputado de la alianza La Libertad Avanza (LLA) Diego Santilli afirmó hoy que los datos preliminares en el espacio indicaban que los libertarios estaban “descontando” en las elecciones legislativas la diferencia de 14 puntos con la que el peronismo se había impuesto en los comicios provinciales del 7 de septiembre.

“Nos llegan datos de que estamos descontando en Provincia”, dijo Santilli, en diálogo con TN, al hacer su ingreso al búnker de LLA en el Hotel Libertador.

Las elecciones legislativas mostraban una fuerte polarización entre el peronismo y LLA a nivel nacional, a pocas horas de que se conozcan los primeros resultados oficiales de los comicios. Tanto Fuerza Patria como LLA se repartían la mayoría de los distritos en el conteo preliminar de votos.

19:24 h

Karina Milei: “No tenemos los números pero agradezco a todos los que fueron a votar” Karina Milei y Martín Menem

Karina Milei fue la primera voz oficial de La Libertad Avanza en salir a hablar. Lo hizo en las puertas del Hotel Libertador, donde se encuentra el búnker del partido.

La secretaria general de la Presidencia fue breve pero mostró un semblante positivo. Estuvo acompañada de Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados,también sonriente.

“Fueron unos comicios muy tranquilos y en paz, estamos muy contentos porque La Libertad Avanza estuvo en los 24 distritos” comenzó. “Además por la BUP que no hubo quejas, por lo que es un triunfo para nosotros. No tenemos los números pero agradezco a todos los argentinos que se levantaron y fueron a votar”.

Karina Milei pidió a todos los fiscales partidarias que “se queden hasta último momento” en los establecimientos de votación para monitorear el cierre del escrutinio.

18:13 h

La participación electoral fue del 66%, la más baja desde la vuelta de la democracia

Según informó la Cámara Nacional Electoral, votó solo el 66% del padrón. Se trata de la participación electora más baja desde la vuelta de la democracia.

17:22 h

A una hora del cierre de los comicios, votó el 58,5% del padrón electoral

Según informó la Dirección Nacional Electoral (DINE), dependiente del Ministerio del Interior, a las 17:00 hs ya votó el 58,5% del padrón electoral en todo el país. En tanto, la información referida al cierre de los comicios se dará a conocer a través de los canales oficiales de la Dirección Nacional Electoral.

13:00 h

Karina Milei votó y pidió "que sea una jornada tranquila y la gente vaya a votar" Karina Milei votó en Vicente López

La secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, votó este mediodía y pidió “que sea una jornada tranquila y que la gente vaya votar”.

La hermana del presidente Javier Milei emitió su voto pasadas las 12:30 en una escuela de Vicente López, luego de haber acompañado al Presidente quien sufragó en una sede de la UTN en el barrio porteño de Almagro. 

Rodeada de custodios, la presidenta de La Libertad Avanza saludó a militantes y evitó el contacto con los periodistas y solo soltó una frase.

12:29 h

Kicillof criticó la Boleta Única de Papel: “Ni el otro sistema trae fraude, ni era un problema de costo” Tras una espera de más de 15 minutos, Kicillof votó en la mesa de votación 0009

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, apuntó contra el nuevo sistema de Boleta Única de Papel implementado en la elección, defendiendo el voto con boleta partidaria, el cual, aseguró, es “más barato” y “asegura también la transparencia del comicio”.

El mandatario bonaerense se expresó en conferencia de prensa tras emitir su voto, donde también celebró la jornada electoral y se refirió a las discusiones internas de su espacio y a la situación económica.

Kicillof señaló que la jornada de votación se ha iniciado “con total normalidad” en el 99,9% de las escuelas de la Provincia. A su vez, remarcó que él debió hacer “una larga cola porque a cada uno le tienen que explicar el modo de votar”, un hecho que, según dijo, da cuenta del esfuerzo que tuvo que hacer el Gobierno provincial para explicar a los electores “cómo se votaba” a raíz de la modificación en el sistema.

En ese sentido, el gobernador cuestionó la implementación del nuevo mecanismo. “Yo sigo sin entender por qué la necesidad de modificar algo que andaba bien. Esto es más caro y además es nuevo”, manifestó. 

Acto seguido, fue categórico en su defensa del sistema previo: “Ni el otro sistema trae fraude, porque no lo trajo, o estamos, repito, con total y absoluta normalidad. Nadie cuestionó ni una centésima el resultado del comicio de septiembre. Así que que no era un problema de fraude y no era un problema de costo”.

El gobernador destacó que en septiembre “se votó con absoluta normalidad”, en un comicio que “se demostró que el sistema tradicional de la boleta partidaria es más barato y que asegura también la transparencia del comicio”.

Kicillof calificó el día como “importantísimo” porque se está “votando qué va a pasar en la Argentina”. Agregó que “es una elección crítica en medio de una situación compleja en toda la provincia de Buenos Aires”.

Al ser consultado sobre si retomará el diálogo con el Presidente, el gobernador aseguró que “todos los días desde que asumí como gobernador estoy dispuesto a dialogar con la autoridad nacional, con la máxima autoridad nacional. Lo he solicitado varias veces”.

Sobre este punto, y destacando la importancia de la Provincia, concluyó: “Se trata de coordinar políticas, que es lo que necesitaríamos hacer en todas las áreas”.

El desafío a Milei: “Tiene mi teléfono”

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, exhortó a la ciudadanía a concurrir hoy a las urnas y se manifestó en favor de un diálogo entre el Gobierno nacional y la oposición, al expresar que en la Casa Rosada “tienen mi número (de teléfono), úsenlo”, subrayó.

Kicillof lo expresó tras votar poco antes del mediodía en la Escuela Superior de Sanidad “Floreal Ferrera”, en calle 4 N° 962, esquina 51, en La Plata, a la que llegó, como ya es habitual, caminando y de la mano de su esposa, Soledad Quereilhac.

Vestido con pantalón azul y campera negra y portando un mate y un termo con el que cebó para varios votantes que estaban en la misma fila, el mandatario bonaerense, sonriente, se tomó fotografías con varios votantes que se lo solicitaron.

Tras una espera de más de 15 minutos, Kicillof accedió a la mesa de votación 0009, entregó una bandeja de facturas a las autoridades y fiscales y cumplió rápidamente con el trámite de la Boleta Única en Papel (BUP).

Tras ello, se dirigió al teatro Metro, situado a unos 50 metros de la escuela, donde explicó ante el periodismo que, según las informaciones en poder del Ejecutivo bonaerense, la elección se desarrolla “con normalidad en toda la provincia”.

“El ministro (de Gobierno) Carlos Bianco me informó que la elección se ha iniciado con total normalidad, en algunas localidades afectadas por la lluvia de ayer tardaron un poquito más en abrirse algunas mesas pero está todo normal”, indicó.

Kicillof expresó que se trata de “un día importantísimo, porque estamos votando en la Argentina para decidir lo que pasa acá”.

“Mañana veremos, el resultado es expresión de la voluntad popular esperemos que se respete lo que quiere el pueblo en las urnas, porque el pueblo gobierna a través de sus representantes”, indicó.

Finalmente, y consultado sobre si espera que el Gobierno nacional lo convoque a dialogar, manifestó: “Todos los días estoy dispuesto a dialogar con la máxima autoridad nacional. Tienen mi teléfono las autoridades de la Casa Rosada, úsenlo”, concluyó.

12:26 h

La madre de Javier Milei fue a votar con la licencia de conducir y tuvo que volver a su casa Alicia Lucich tuvo que regresar a su domicilio a buscar el documento correcto para votar.

La madre del presidente Javier Milei, Alicia Lucich, protagonizó una de las primeras “perlitas” de las elecciones legislativas de este domingo al presentarse a votar con su licencia de conducir en lugar del Documento Nacional de Identidad (DNI), lo que la obligó a regresar a su casa.

El percance ocurrió en el Instituto Pedro Poveda de Vicente López, uno de los centros de votación donde se concentra la atención mediática ya que allí también emite su voto la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei.

Lucich, con “impecable brushing en su pelo carré rubio”, llegó a la puerta del colegio y, recién al momento de ingresar, se dio cuenta de que había llevado el documento equivocado. Tuvo que volver a su domicilio para buscar el DNI y pudo emitir su sufragio recién pasadas las 10 de la mañana.

12:19 h

Ya votó el 23% del padrón Elecciones legislativas 2025.

La participación electoral en los comicios hasta este domingo al mediodía fue del 23%, según confirmó la Dirección Nacional Electoral, dependiente del Ministerio del Interior.

Las autoridades, además, estimaron que el tiempo promedio de voto a través del nuevo instrumento, la Boleta Única Papel (BUP), es de menos de tres minutos para quienes votan únicamente una categoría.

Mientras que para quienes votan tanto Diputados como Senadores es de cuatro minutos: “Este tiempo se contabiliza desde que el elector llega a la escuela hasta que se retira del establecimiento”.

Como parámetro, en las últimas elecciones a nivel nacional, que fue para el balotaje presidencial de noviembre de 2023, que terminó por definir la presidencia de Javier Milei frente al otro candidato, Sergio Massa, votó el 76% del padrón, en la que fue una de las participaciones más bajas de la historia de la democracia argentina.

12:13 h

Mauricio Macri pidió "sentido común para acompañar el cambio" El voto de Mauricio Macri.

El expresidente de la Nación Mauricio Macri emitió su voto y aprovechó la ocasión para enviar un mensaje de optimismo y reflexión a los ciudadanos, destacando la importancia de renovar la esperanza, participar activamente y ejercer el voto sin caer en la dicotomía entre cambio y pasado.

“Es un buen momento para volver a renovar la esperanza, participar y realmente acercarse a votar”, expresó Macri al dialogar con la prensa. En ese marco, remarcó que el eje central del debate político debe estar puesto en “aplicar sentido común a las cosas que están pasando”, más que en los enfrentamientos partidarios.

El exmandatario sostuvo que espera que el Gobierno avance en una agenda de cambios estructurales, con el objetivo de reforzar su equipo y mejorar la gobernabilidad, en línea con el reclamo social de estabilidad y crecimiento. “Espero que el gobierno emprenda esta agenda de cambio que todo el mundo espera, que refuerce su equipo y la gobernabilidad. Es lo que el país necesita para poder crecer”, afirmó.

Consultado sobre la posibilidad de colaborar con la gestión, Macri aseguró que está “a disposición para contribuir a la gobernabilidad y al cambio”, aunque aclaró que hasta el momento no mantuvo conversaciones directas con el presidente Javier Milei. “Espero un llamado para poder dialogar sobre acuerdos y consensos que fortalezcan la gestión”, señaló.

Finalmente, el expresidente se refirió a las expectativas económicas tras los comicios y manifestó su confianza en una reacción mesurada de los mercados. “Si el gobierno plantea cambios en serio y consolida la gobernabilidad, eso reforzará los esfuerzos por sacar a la Argentina de la crisis que heredó”, concluyó.

12:10 h

La Libertad Avanza acreditó para su búnker a un 40% menos de periodistas por “cuestiones de capacidad” El Hotel Libertador, búnker de LLA

El equipo de prensa de La Libertad Avanza redujo en un 40% el número de acreditaciones para el búnker oficialista del domingo, alegando “cuestiones de capacidad” en el Hotel Libertador, el mismo espacio utilizado en las elecciones de 2023.

La decisión fue comunicada a los medios apenas un día antes del comicio y generó un fuerte reclamo de la Asociación de Corresponsales Extranjeros de la República Argentina (ACERA), que denunció “graves impedimentos” para la cobertura periodística.

En un comunicado, la entidad expresó su “enérgica preocupación y protesta ante los obstáculos impuestos por el oficialismo”, al advertir que numerosos periodistas extranjeros vieron revocadas sus acreditaciones sin explicación válida, lo que —según ACERA— “constituye una vulneración del derecho a informar y de la libertad de expresión”.

11:19 h

Votó Javier Milei acompañado por su hermana Karina y no hizo declaraciones Javier Milei votó en Almagro.

El presidente Javier Milei votó a las 11 en la UTN, ubicada en Medrano 951, en el barrio porteño de Almagro.

Llegó a la hora señalada acompañado por su hermana Karina y en medio de un fuerte operativo de seguridad.

El mandatario, con su habitual campera negra de cuero, hizo la fila, aguardó su turno y completó la Boleta Única de Paspel detrás del biombo en medio de las cámaras de televisión y los flashes de los fotógrafos.

Al finalizar, salió con apuro, saludó a la gente que esperaba fuera del colegio y se subió al auto que lo trasladaba para retirarse sin hacer ninguna declaración.

10:59 h

Mariano Recalde le pidió a Milei que “escuche el resultado” Mariano Recalde

El candidato a senador nacional por la ciudad de Buenos Aires de Fuerza Patria Mariano Recalde votó esta mañana y sostuvo: “Los invito a votar con ganas y optimismo y si tienen bronca, con bronca”.

Al sufragar en una escuela del barrio de Barracas, Recalde fue consultado sobre que debería hacer el presidente Javier Milei luego de que se sepan los resultados hoy a la noche, a lo que respondió: “Esperemos que escuche el resultado, sea cual sea, que reflexione y le haga caso al voto popular”.

“Es una oportunidad de expresarse y decidir, los invito a que vengan a a votar, hay sistema nuevo que no es complicado”, dijo luego sobre el debut de la BUP (Boleta Única de Papel).

Al respecto, Recalde advirtió que seguramente habrá “fallas porque es un sistema nuevo” y dijo que le hubiera gustado “mantener un sistema que no fallaba”, mientras que lamentó que “se hizo poca campaña para explicar como se vota” con la nueva metodología.

Por último dijo que iba a almorzar con su familia y luego “esperar con los compañeros los resultados en la sede del partido”.

10:56 h

Máximo Kirchner: “A nadie le cae bien que un presidente de otro país nos diga cómo votar en el nuestro” Máximo Kirchner votó en La Plata.

Máximo Kirchner, presidente del PJ bonaerense, enfrentó a la prensa luego de emitir su voto en La Plata y aseguró que los argentinos “compran dólares y Estados Unidos pesos. Eso no funcionó jamás”. El dirigente pidió poner un freno a las “situaciones de humillación nacional a las que está siendo sometido el pueblo argentino” y que se pongan en valor los recursos naturales.

Sobre las declaraciones del Trump en relación a las elecciones en Argentina dijo creer “que a nadie le cae bien que un presidente de otro país diga cómo tenemos que votar en el nuestro. Son principios básicos por eso hoy más allá de las posturas que tengamos todos los espacios políticos más allá de reconocer la imperfección que tenemos todos los dirigentes muchas veces en las tareas que tenemos que llevar adelante también tenemos que recuperar la autoestima un poco”.

Según Kirchner, “un país no se termina nunca. Nosotros tenemos que cuidar mucho nuestro país. Hoy quiero que esté eso. Y después podemos discutir todo adentro, pero no puede ser que un señor, digamos, de otro país, le diga a la Argentina que se está muriendo, y que si no se hace lo que quiere él que es votar a determinado espacio político nuestro país se muere. Nuestro país es soberano, es libre y no puede dejar someterse a esta humillación nacional, pertenezcas a la fuerza política que pertenezcas”, concluyó.

10:47 h

Schiaretti pidió "votar sin miedo": "Mañana el país no va a desbarrancar” El voto de Schiaretti

El candidato a Diputado Nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, emitió su sufragio en la provincia de Córdoba y dio tranquilidad sobre que “hay que votar sin miedo, mañana el país no va a desbarrancar”.

Pese a que es hincha de Racing, el ex gobernador utiliza como cábala una camisa roja, y en esta ocasión se mostró confiado en el futuro del país con su partido político: “Con Provincias Unidas aspiramos a ser la tercera fuerza nacional”.

Acerca del temor que se implantó sobre qué puede ocurrir este lunes, post elecciones, señaló: “Les pido a los cordobeses que voten, acá todos somos iguales porque cada voto vale uno. Hay que hacerlo sin miedo, mañana el país no va a desbarrancar”.

En este marco, añadió: “Es más, si el oficialismo pierde, mañana seguro cambian las cosas que vienen haciendo mal”.

“Nos quieren asustar que si pierden va a haber caos y no es así, capaz solo es hora de dialogar más”, sumó.

Sobre cómo se está viviendo la elección en la provincia, destacó que “están constituidas todas las mesas”, que “se vota con normalidad” y que la mayor influencia será sea al mediodía.

10:43 h

Florencio Randazzo defendió la Boleta Única y llamó a votar para “salir de la grieta” Florencio Randazzo.

El primer candidato de Provincias Unidas en la provincia de Buenos Aires, Florencio Randazzo, emitió su voto esta mañana en la localidad de Gonnet y destacó la importancia de la participación ciudadana en la jornada electoral.

“Es importante que los ciudadanos vengan a votar, independientemente del desencanto y la desilusión”, expresó Randazzo ante la prensa, al tiempo que convocó a los electores a “expresarse” en las urnas.

“Si no están contentos con el presente ni quieren volver al pasado, este es el momento de que se expresen”, señaló.

El exministro se mostró “sumamente contento” con la implementación de la Boleta Única de Papel, sistema que, según afirmó, “es mucho más sencillo y rápido, y respeta las voluntades de todas las fuerzas políticas”.

“Somos defensores de este sistema”, enfatizó Randazzo, destacando la transparencia y equidad que aporta el nuevo mecanismo de votación.

10:38 h

Jorge Macri llamó a participar masivamente en las urnas Jorge Macri.

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, destacó la importancia de la participación ciudadana durante la jornada electoral y aseguró que “lo peor que puede pasar en una elección es una baja participación”.

Consultado sobre las declaraciones de la candidata presidencial Patricia Bullrich, quien había manifestado su disconformidad por la falta de apoyo del PRO en la campaña, Macri defendió la labor de su espacio: “A mí no me tocó ser candidato, pero nuestros candidatos en la lista estuvieron haciendo campaña todos los días. Tenemos un acuerdo con La Libertad Avanza en la Ciudad y en la Provincia, y cada uno tiene sus roles. Una cosa es ser candidato y otra ser funcionario. Se trabajó bien”, afirmó.

El mandatario porteño subrayó que la jornada se está desarrollando con normalidad y que el nuevo sistema electoral facilitará un recuento ágil y transparente: “Va a ser rápido el escrutinio, así que tendremos información temprano y de manera transparente”, señaló.

Asimismo, Macri hizo un llamado a los vecinos a concurrir a votar: “Es un lindo día para salir de casa, venir, votar. Se hace rápido, no hay filas y es simple. Nadie se va a confundir. Lo importante es que la gente participe”, expresó.

Finalmente, celebró la posibilidad de que los porteños puedan expresarse en las urnas: “Siempre festejo que se pueda votar. Hoy la gente puede expresar su vocación de participar, que es lo mejor que tenemos cada dos años. Hay que cuidar eso”, concluyó.

10:23 h

Taiana lamentó que el Gobierno "no dio las explicaciones suficientes" sobre cómo votar Jorge Taiana votó en Vicente López.

El primer candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires de Fuerza Patria, Jorge Taiana, votó esta mañana y sostuvo que espera que la votación con la BUP (Boleta Única de Papel) “sea más fácil y que la gente pueda comprenderlo”.

“Esperemos que funcionen las explicaciones que hemos dado del nuevo sistema de votación, porque el gobierno nacional no las ha dado de manera suficiente, y que la gente pueda votar sin problemas”, planteó tras emitir el sufragio en una escuela del municipio de Vicente López.

Consultado sobre si espera que se vuelque mayor cantidad de gente a votar en esta elecciones en comparación a las provinciales de los meses anteriores, Taiana respondió: “Seguramente sí, porque en general las votaciones nacionales tienen mayor participación, es lo que ha pasado siempre”.

Y cerró: “Esperamos una buena participación. Hay mucho optimismo”.

10:17 h

Votó Espert, el excandidato de la LLA en la provincia: qué dijo José Luis Espert votó en Beccar.

José Luis Espert, quien era el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, pero que debió bajar su candidatura por las denuncias que lo vinculan al supuesto narcotraficante Federico “Fred” Machado, habló de manera escueta después de emitir su voto y expresó que se ubica “en el lugar que me corresponde”.

Luego de votar, y a la espera de que su esposa también lo haga, quiso esquivar a la prensa y manifestó que lo vive con “mucha tranquilidad”, aunque su voz y postura expresa lo contrario.

Durante varios minutos sostuvo que no quiere “dar declaraciones”, aunque añadió que “es un día muy bueno para la democracia”.

Al ser consultado sobre su presente, de que su cara aparece en la boleta de LLA en vez de Diego Santilli, remarcó que se ubica “en el lugar que me corresponde”.

“Siempre me consideré un ciudadano común que quería hacer un aporte a la política”, concluyó y se fue, casi corriendo, de la escuela en Beccar. 

stats