Mas pruebas contra Espert: un documento del Bank of America confirma que recibió U$S200.000 de “Fred” Machado

Un documento del Bank of America incorporado como evidencia en un juicio federal en Texas suma nuevas pruebas sobre el vínculo entre el diputado y candidato del oficialismo José Luis Espert y el empresario Federico “Fred” Machado, acusado en Estados Unidos de fraude, conspiración para traficar drogas ilícitas y lavado de dinero.
El dato fue revelado por La Nación y ratifica la investigación difundida este domingo por elDiarioAR ya que coincide en el monto que Espert habria recibido por parte de Machado: una transferencia internacional de U$S200.000 realizada el 22 de enero de 2020 se registró dólares a nombre de Espert, emitida desde la estructura empresarial de Machado. En la contabilidad figura además el código N28FM, matrícula del avión privado que el empresario le prestó al economista para su campaña presidencial de 2019.
Ese material resultó clave para condenar a Debra Mercer-Erwin, socia de Machado quien en 2023 fue sentenciada a 16 años de prisión por los delitos de conspiración para facilitar el narcotráfico, importación de cocaína, lavado de activos y conspiración para infringir las registraciones de aeronaves en Estados Unidos. El documento fue admitido como prueba en el expediente criminal USA v. Mercer-Erwin et al., tramitado desde 2020 en Texas.

Espert admitió haber viajado en el avión de Machado, de hecho existe un video en el que le agradece haberlo llevado hasta Viedma durante la campaña presidencial en la que salió último, pero hasta ahora se niega a confirmar o desmentir si recibió o no ese dinero.
En paralelo, tambien se supo que Espert viajó al menos en 35 oportunidades en aviones pertenecientes a empresas asociadas a Machado, tal como reveló Clarín, y que de esos vuelos, unos 5 los hizo en compañía del empresario, quien cumple prisión domiciliaria en Viedma. La información fue confimada por el juez federal Marcelo Martínez de Giorgi quien investiga los traslados de Espert durante la campaña de 2019.
“Eso es toda patraña, toda campaña sucia, toda mentira. Campaña sucia que —oh, casualidad— aparece en las elecciones presidenciales. ¿Hablaban de esto en el año 2024?”, fue una de las explicaciones que ensayó Espert este miércoles en A24.
Pero mientras el diputado intentaba defenderse, su exjefa de prensa, Clara Montero Barré, salió a decir que Machado “era mucho más que un aportante. Opinaba, participaba y no se vieron una sola vez, como dice Espert. Fueron varios encuentros. Yo misma presencié al menos dos reuniones entre ellos, y después Espert viajó a Estados Unidos para verlo allá”.
Lo cierto es que la presión interna sobre el candidato del oficialismo ya comenzó a sentirse. Luego de que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le reclamaran explicaciones públicas, Espert fue citado a Casa de Gobierno donde mantuvo una reunión con el asesor presidencial Santiago Caputo, quien intenta ver de que manera sobrellevar la campaña.
Estas nuevas revelaciones vuelven a reforzar la denuncia inicial sobre la relación entre Machado y Espert.
0