Día Mundial de la Hamburguesa: el origen incierto de la receta por excelencia de la comida rápida

Si hay un símbolo de la comida rápida ese es la hamburguesa, una receta simple, con miles de variedades. Cada 28 de mayo se celebra, además, su Día Mundial, una fecha en la que se conmemora uno de los platos más populares a nivel mundial.
En concreto, el Día Mundial de la Hamburguesa tiene lugar cada 28 de mayo porque es cuando en 1900 se tiene registro de la primera ocasión en la que se elaboró la receta como tal, por parte de Louis Lassen, trabajador en un restaurante de New Haven, y que replicó una sencilla receta tras un pedido especial de un cliente que quería algo para comer rápido. Al juntar carne, pan, tomate, lechuga y queso creó la considerada primera hamburguesa de la historia.
El origen incierto de la hamburguesa y su relación con la ciudad de Hamburgo
Sin embargo, la historia de la hamburguesa se remontaría mucho más lejos, habiendo ya antecedentes a mediados del siglo XIX en varios lugares de Estados Unidos, que habrían tomado una receta alemana como referencia para la receta, e incluso hay quienes apuntan que su germen se encontraría en el imperio romano.
Esto denota el incierto origen de uno de los platos por excelencia de la comida rápida, a diferencia de lo que sucede con el sándwich mixto o la pizza. Pero si en algo se coincide es que su nacimiento viene ligado a la necesidad de consumirse de forma fácil y veloz, en muchos casos cuando no se está de paso.
Uno de los orígenes más aceptados de la hamburguesa es que fue un invento estadounidense importado desde el puerto de Hamburgo, uno de los principales del mundo en ese momento y desde donde emigraron miles de personas hacia los Estados unidos, que emularían una receta llamada Rundstück warm.
Este plato era un sándwich típico que se servía a los trabajadores del puerto de Hamburgo y que consiste en carne de cerdo, normalmente del día anterior, acompañada por remolacha, pepinillo, tomate y en ocasiones cebollino, entre dos trozos de pan y aderezado con salsa.
Muchos pretendientes hacia la primera hamburguesa de la historia
En este contexto, el nacimiento de la hamburguesa tal y como la conocemos actualmente la vincula con Charlie Nagreen, quien en 1885 se considera inventó esta receta cuando metió albóndigas entre dos panes para venderlo entre los trabajadores en Seymour, Wisconsin, muchos de ellos inmigrantes alemanes, entre los que supo que esto era muy habitual en Hamburgo, y de ahí vendría su denominación.
Este no es el único supuesto origen oficial de la hamburguesa, pues hay otros pretendientes en la ciudad de Hamburgo, en el estado de Nueva York, también en Estados Unidos. Allí se cuenta que los hermanos Charles y Frank Menches inventaron la receta cuando se les acabó la carne de cerdo con la que vendían salchichas y optaron por mezclar carne de vaca con diferencias especias e ingredientes entre pan.
Mientras también en Tulsa se reclama ser la ciudad donde se inventó la hamburguesa en Estados Unidos, hay quien relaciona el origen en la receta “Isicia omentata”, un plato que se preparaba en el imperio romano para alimentar a las legiones, compuesto por carne picada que contenía piñones, pimienta, aromas de vino y salsa garum, así como se referencia un libro de cocina británica del siglo XVIII de Hannah Glasse, publicado de forma anónima en 1747, que describía una receta que recomendaba carne picada en forma de salchicha, refinada con ron, vino y diversas especias, sobre tostadas.
0