Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Luego del escándalo con la jueza

Con las hijas de Diego y los imputados en la sala, hoy se define cómo sigue el juicio por la muerte de Maradona

Dalma y Gianina Maradona, estarán presentes en la audiencia de hoy.

elDiarioAR

27 de mayo de 2025 06:44 h

0

Este martes, en el Tribunal Oral Criminal N°3 de San Isidro se definirá el destino del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, atrapado en un limbo luego de que se conocieran videos que muestran que la jueza Julieta Makintach sería parte de un documental.

En la sala de audiencias se sentarán las tres hijas de Diego –Dalma, Gianinna y Jana–, los imputados pero también Makintach, quien estará presente luego de que este fin de semana se conocieran los videos en los que aparece posando e ingresando a los tribunales de San Isidro junto con el equipo de filmación. Sobre ella pesa un pedido de apartamiento porque está sospechada de imparcialidad.

Además, sobre todo el Tribunal cayó una denuncia penal a partir de la que se investigan presuntas irregularidades: el tema del supuesto documental y una autorización opaca para el ingreso de cámaras. 

La de este martes es una audiencia clave porque se definirá cómo sigue. Entre los escenarios, puede suceder que el Tribunal no haga lugar al pedido de apartamiento de Makintach y mantener en marcha el juicio. Habrá apelaciones a la Cámara de Garantías y la Cámara de Casación Penal. Si se hace lugar a la recusación de Makintach, deberá sortearse un nuevo juez.

La jueza no integra naturalmente el TOC3 de San Isidro, que lleva adelante el juicio por la muerte de Maradona. Tampoco llegó por sorteo, sino por invitación. Según explicó, luego del revuelo por el tema del documental, ninguno de los jueces que compone el TOC5 quiso asumir esta tarea y me pidieron si podía hacerlo yo”.

Las partes –fiscales, querellas y defensas– dudan de su imparcialidad en el debate. No es delito que la jueza haya prestado su imagen y testimonio para una producción que, suponen, contará su trayectoria de 27 años en el ambiente judicial. Lo que se pone en cuestionamiento es que hayan elegido justo el juicio en el que la jueza tiene voz y voto. La hipótesis de la Fiscalía que investiga estas irregularidades es que con ese material armarían un teaser (proyecto de obra) para venderlo a alguna plataforma internacional de contenidos audiovisuales.

Este domingo se conocieron nuevos videos entre la cantidad de discos rígidos que la DDI de San Isidro secuestró el jueves en seis allanamientos. Entre ellos apareció el crudo que protagoniza la jueza Makintach. Las imágenes fueron tomadas en el Juzgado de San Isidro, donde se lleva adelante el debate por la muerte de Diego Maradona, el domingo 9 de marzo y el martes 11 de marzo, día de inicio del debate. Uno de los videos muesta al Tribunal en pleno ingresando con la custodia a la sala de audiencias. También hay tomas directas a la jueza, al abogado Fernando Burlando y a Gianinna Maradona.

La Fiscalía trabaja para evitar que el juicio se caiga: lograr subsanar las irregularidad y acordar con querellas y defensas para que el debate siga adelante. Pero las fuentes consultadas por elDiarioAR apuntan a que entre las partes hay consenso para recusar a todo el Tribunal. Los tres jueces —Maximiliano Savarino, presidente; y las vocales Verónica Di Tommaso y Julieta Makintach— quedarán sometidos a la decisión de otro tribunal. Si ese otro tribunal decide designar a otro TOC, el juicio volvería a cero. Esta opción presenta un problema: no “alcanzan” los tribunales. Después de la pandemia y por falta de nombramientos, hay estrados que no juntan tres jueces.

El juicio comenzó el 11 de marzo y ya se celebraron 19 audiencias, con más de 40 testigos, incluidas las hijas del exfutbolista: Dalma, Gianinna y Jana Maradona.

Diego Maradona murió el 25 de noviembre de 2020, a los 60 años, durante una internación domiciliaria en la localidad de Tigre, en las afueras de Buenos Aires.

Por la muerte de Maradona están imputados el neurocirujano Leopoldo Luciano Luque (44), la psiquiatra Agustina Cosachov (40), el psicólogo Carlos Ángel Díaz (33), Nancy Edith Forlini (56), coordinadora de la prestadora médica contratada, Mariano Ariel Perroni (44), coordinador de Medidom S.R.L., el enfermero Ricardo Omar Almirón (41) y el médico clínico Pedro Pablo Di Spagna (52).

Etiquetas
stats