Espert no negó haber recibido US$200.000 de “Fred” Machado y dijo que a la denuncia de Grabois la va a responder en la Justicia

Al final de un día agitado, en el que el presidente Javier Milei le mostró su apoyo incondicional, pero en el que Patricia Bullrich le pidió que “dé explicaciones”, José Luis Espert dio una entrevista televisiva y evadió responder con un “no” rotundo a la pregunta sobre si había recibido una transferencia de US$200.000 a título de “Fred” Machado según detalla la investigación publicada en elDiarioAR y se limitó a responder que se trata de “un papel de una supuesta contabilidad paralela, de una causa que hay en Estados Unidos”. “Por favor, ¿de qué estamos hablando? No le voy a dar el gusto a Grabois de que este sea el único tema de campaña. Grabois fue a la Justicia con esto. Nosotros también vamos a ir a la Justicia con Grabois”, dijo el diputado de LLA. “Estoy dando la cara acá, esto es chisme de peluquería, un refrito de la causa 2021”, se defendió.
El libertario aseguró no ser “ningún narco, ni fui financiado por ningún narco. Eso es toda patraña, toda campaña sucia, toda mentira. Campaña sucia que —oh, casualidad— aparece en las elecciones presidenciales. ¿Hablaban de esto en el año 2024? No. Aparece en campaña. ¿Y por qué ocurre eso? Porque en campaña es donde la gente puede elegir otra cosa diferente a la villa miseria que te presenta el kirchnerismo. Qué casualidad que cada vez que hay una campaña donde el kirchnerismo corre peligro de seguir haciendo de la Argentina una villa miseria, empiezan a aparecer causas de todo tipo, operaciones de todo tipo. Porque ese es el negocio de ellos. Y no lo podemos permitir”, apuntó Espert, dándole toda la responsabilidad de las acusaciones en su contra a la oposición.
De esta manera, Espert no le dio el gusto a Bullrich y no dio explicaciones detalladas sobre el supuesto cobro de una abultada cifra de dinero a manos de Machado, empresario vinculado al narcotráfico, que el 16 de abril de 2021 fue detenido por la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) en el aeropuerto de Neuquén y con pedido de extradición por parte de Estados Unidos, donde la justicia lo acusa de liderar una sofisticada red de narcotráfico internacional, estafas millonarias y lavado de dinero.
En una entrevista en A24, Espert relató que conoció a Machado en 2019, antes de iniciar formalmente su campaña presidencial, cuando este le ofreció apoyo logístico para presentar su libro en Viedma. Según el diputado, el contacto fue facilitado por el abogado Pablo De Luca y no implicó ningún compromiso financiero ni político.
“Me lleva en su avión a Viedma. Yo presento el libro y agradezco públicamente que me haya llevado. ¿Puedo saber yo, cuando en 2019 voy a presentar mi libro La sociedad cómplice, lo que esa persona iba a hacer cuatro años después?”, se preguntó, y justificó: “Cuando uno entra en una campaña política de cero, como fue la mía en 2019, la cantidad de gente que se te acerca es enorme. Yo arrancaba de cero en política. Nunca había hecho política en mi vida. Recién me había casado, estaba feliz después de siete años de novio, presentando mi libro, preparando la campaña, la plataforma política. Cuando entrás en política y te ven atractivo, se te acerca gente buena que te quiere apoyar —como Pablo De Luca, que no tengo dudas que quiso ayudarme— y otra gente muy mala que hoy anda diciendo cualquier cosa de mí”, remarcó Espert.
Ante la insistencia del periodista Pablo Rossi para que responda por sí o por no si había recibido US$200.000 de parte de Machado el 1 de febrero de 2020, el primer candidato a diputado bonaerense de LLA para las elecciones del 26 de octubre, insistió con su negativa: “Es un papel de una supuesta contabilidad paralela, de una causa que hay en Estados Unidos. Pero, pero por favor, ¿de qué estamos hablando? Además, no le voy a dar el gusto a Grabois de que este sea el único tema de campaña. Grabois fue a la Justicia con esto. Nosotros también vamos a ir a la Justicia con Grabois. No vamos a hacer de este tema el único eje, porque lo que no quieren ellos es que se discutan las cosas que hay que discutir en campaña. Él hizo esto, yo voy a trabajar con esto en la Justicia”, disparó.
En 2020 yo no era ni candidato, ni diputado, ni político. Laburaba en el sector privado. Todo el dinero que tengo lo puedo justificar. Tengo 64 años. De esos, 40 fueron solo en la actividad privada. Y en los últimos cuatro le agregué —sacando tiempo mío, de mi familia, de mi descanso— la actividad pública. ¿Para qué? Para tener un país diferente. Yo vivo de mi laburo: de empresario agropecuario con mis hermanos en Pergamino, de vender libros que escribo, de las regalías de los libros que escribí, de dar clases en la universidad, de alguna actividad como consultor. No somos todos lo mismo. Creen que somos todos iguales. Y no es así. Grabois vive de sacarle guita a los pobres“, disparó en medio de su descargo televisivo.
Asimsimo, en la entrevista, Espert aseguró que durante la campaña electoral de 2019, los recursos logísticos —como aviones y vehículos— eran provistos por el sello partidario Unite y que él desconocía la procedencia exacta de estos medios. “Un candidato no maneja plata de campaña”, afirmó. “Nosotros los candidatos en campaña nos subimos a donde el sello partidario con el cual competimos nos dice que tenemos que ir. Un candidato no maneja plata de campaña, ni vehículos, ni logística. Yo me subí a los aviones que ellos me proveían, a la camioneta que ellos me proveían. Ahora, de ahí a que yo sepa si el taxi en el que viajás tuvo un accidente antes o atropelló a alguien… En campaña es así. La cantidad de gente que se te acerca es enorme”, argumentó.
En tanto, sobre la denuncia judicial iniciada en 2021 por lavado de dinero y vínculos con el narcotráfico, sostuvo que las pruebas que maneja la Justicia “son recortes periodísticos usados para descalificarme”.
Qué dijo sobre el crecimiento de su patrimonio
“Esto es todo del kirchnerismo, que nos quiere poner a todos en pie de igualdad. Y no es así. No somos iguales. Nosotros podemos justificar perfectamente nuestro patrimonio. Cada peso que yo tengo me lo gané laburando. Siempre presenté mis declaraciones juradas en la AFIP. Nunca tuve un problema. Y ahora que soy diputado, también en la Oficina Anticorrupción. Y no hay ninguna observación. Porque algunos hablan de mi incremento patrimonial. Sí, boludo, murió mi viejo. ¡Claro! ¡Obvio! Murió mi papá, y con mis hermanos heredamos un campo grande en Pergamino, que vale un huevo. Ahí la hectárea de campo vale un huevo. ¿Y qué querés? ¿Que festeje que murió mi viejo? No, no lo festejé. Murió mi viejo. Yo lo lloré como pocas veces lloré en mi vida, porque fue el tipo más extraordinario que conocí en mi vida. ¿Ahora yo soy culpable de que haya muerto mi viejo también? ¿Por lo cual el campo…? Porque hay algunos tipos que no tienen perdón de Dios, hablan de incrementos patrimoniales de una familia de inmigrantes como la mía, que le ha dejado todo a la Argentina”, remarcó, y agregó: No tengo nada que ocultar. Cada mango que tengo me lo gané laburando, estudiando como un condenado, y laburando también muchísimo a la par de mi viejo“.
El mensaje al votante y munición gruesa a Grabois
“Me siento más fuerte que nunca. No solo no lo hubiera aceptado, sino que si me lo pedían, tampoco lo hubiera aceptado. Porque darles el gusto a estos tipos es permitir que el país siga siendo una villa miseria, para que ellos puedan vivir de la dádiva que le dan a los pobres, que terminan generando ellos mismos. No lo vamos a permitir. Yo no lo voy a permitir. Y además, por si fuera poco, el Presidente me ha recontrabancado, junto con todo ese equipo de gobierno. Así que, de ninguna manera. Me siento muy fuerte, más fuerte que nunca, te diría. Porque estos golpes lo que hacen es confirmar que lo que no te mata, te fortalece. ¿Sabés qué, Grabois?, meté más denuncias todavía. Más denuncias, meté. Vamos a ir a la Justicia a pelearnos. Y además, guarda, ahora van a venir las mías también contra vos, ¿eh? Porque no te voy a permitir que manches el laburo de mi viejo de toda la vida, armando videos pedorros con aviones rotos que supuestamente son narcos en el campo nuestro, en Pergamino. Andá a visitarlo, andá a laburar, llévate un poco de bosta de vaca. A lo mejor te hace bien”.
0