Mariano Cúneo Libarona y un polémico video en el que le ofreció sus influencias a un supuesto ex agente de la CIA

Un video de una cámara oculta que difundió C5N muestra al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, ofreciendo sus servicios y contactos a Tim Ballard, un polémico activista y exagente federal estadounidense conocido por la película “Sonido de Libertad”.
El informe fue difundido por el canal de noticias C5N. Según la señal, la reunión tuvo lugar en Nueva York. En la grabación, se escucha al ministro del gobierno de Javier Milei ofrecerle a Ballard ayuda para “cambiar ese malentendido que hubo en nuestro país” sobre su figura.
Para lograrlo, Cúneo Libarona le promete aceitar su relación con la prensa argentina. “Puedo hablar con Rolando”, afirma, en una presunta alusión al periodista Rolando Graña, para “armarle algo lindo”.
En un pasaje del video, además, el ministro le ofrece su influencia directa en otros poderes del Estado. “Te podría conseguir algunas reuniones con jueces de distintos ámbitos”, se lo escucha decir, y a eso le suma la posibilidad de contactarlo con legisladores e incluso de revisar un proyecto de ley que él mismo habría escrito antes de enviarlo al Congreso.
Mariano Cúneo Libarona, figura entre los miembros más acaudalados del gobierno de Javier Milei. Según su declaración jurada presentada ante la Oficina Anticorrupción, en 2024 informó un patrimonio de 18 mil millones de pesos, lo que representa un incremento del 47% con respecto al año anterior.
De acuerdo a un relevamiento de Chequeado, la mayor parte de sus activos está depositada en cuentas bancarias fuera del país: declaró casi 14 millones de dólares distribuidos entre entidades financieras de Estados Unidos, Suiza, Puerto Rico y Uruguay. En el rubro inmobiliario, el funcionario reportó la tenencia de 27 propiedades: 24 en la Ciudad de Buenos Aires, 2 en la provincia de Buenos Aires y 1 en la provincia de Neuquén. A estas se suman un departamento en Miami y una casa en Punta del Este, según consta en la documentación oficial.
Pedido de “juicio político”
Esteban Paulón, diputado nacional Encuentro Federal, hizo declaraciones en Radio 10 donde dijo: “Pedimos el juicio político a Mariano Cúneo Libarona”.
Según el legislador, este es un tema que desde su espacio siguen desde hace tiempo. “Primero se vieron en la CPAC y otra vez en Buenos Aires”, declaró. Y agregó: “Se habló después de convenios con Ballard. Ballard es el que se vende como caza pedófilos, filtraba a las mujeres en redes de trata y abusaba de ellas”. “El vínculo entre Ballard y Milei es Laura Arrieta”, completó.
“Cúneo Libarona debe renunciar, ser removido por el Presidente o enfrentar juicio político”, expresó el diputado de la Coalición Cívica Maximiliano Ferraro. “Un escándalo de proporciones que exhibe tráfico de influencias, violación a la Ley de Ética Pública y gestión ilegal de intereses”, agregó. “El ministro no puede seguir ni un minuto más en su cargo. Lo de hoy se suma a un historial y prontuario oscuro que lo inhabilita moral y políticamente para ejercer cualquier función pública: detenido por encubrimiento en la causa AMIA, defensor de Alperovich en un caso de abuso sexual, abogado de empresarios imputados en Cuadernos y en la tragedia de Time Warp, y promotor de discursos misóginos y homofóbicos”, completó.
Quién es Tim Ballard
Es un activista conservador estadounidense que dice haber salvado a miles de niños de la explotación, personaje hoy ya algo caído en desgracia por acusaciones de abuso y fraude. En 2023 realizó la película Sonido de Libertad (Sound of Freedom), inspirada muy libremente en su vida, repartía una pauta inusual para la época.
Timothy Ballard creció en California pero nació en Provo, Utah. Como la mayor parte de su población es un hombre de fe, miembro de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Habla perfecto español, tiene nueve hijos y asegura que fue agente del departamento de Homeland Security por más de una década. También, según su propio perfil en LinkedIn, fue oficial de la CIA por unos meses en 2001, aunque esto jamás pudo probarse e incluso ha dado información contradictoria sobre su paso por la agencia. Dos constantes van a mantenerse en su vida pública: la vulnerabilidad frente al escrutinio y la necesidad de alimentar el mito individual como paladín ungido por fuerzas divinas.
Según él mismo declaró a una publicación mormona, no quería investigar crímenes contra niños pero su jefe en Seguridad Nacional lo asignó a la fuerza especializada en ese tema porque sintió que su bagaje religioso “iba a ser una protección”. Con el tiempo dijo haberse sentido frustrado frente al accionar limitado que tenía como empleado del gobierno de los Estados Unidos, creyó que podría conseguir más desde lo privado y así fue como en 2013 nació Operation Underground Railroad (O.U.R.), una organización en contra del tráfico sexual que le permitió accionar en otros países, sin limitaciones estatales.

En una época en la que gracias a terrenos fértiles como reddit y 4chan las teorías conspirativas sobre los crímenes más atroces posibles se disparaban para todos lados O.U.R. y Ballard organizaban “operativos” en diferentes países, “encontrando niños y mujeres por todos lados”. Su estilo pseudo-militar espectacularizado, filmado estratégicamente para el show, lo hacía irresistible para el paladar mediático y, sobre todo, para las abultadas donaciones en búsqueda de una limpieza de conciencia y deducción de impuestos.
Sonido de Libertad lo presenta como un ejército de un solo hombre, de una ética impenetrable y una empatía voraz. Sin embargo fue denunciado pública y judicialmente por ex miembros de O.U.R. por acoso sexual. Las mujeres relataron varios hechos supuestamente sucedidos en operaciones encubiertas en las que tenían que hacer de su pareja. Después de una investigación independiente la organización decidió apartarlo tras llegar a la conclusión de que “se involucró en un comportamiento poco profesional que violó nuestras políticas y valores”. En la actualidad dos de las denuncias fueron desestimadas por falta de pruebas (pueden volver a realizarse) pero el resto se mantiene en pie, mientras que él se defiende con demandas por difamación.
Hoy Tim Ballard pasea por el mundo dando charlas, juntando fondos, sacándose fotos con políticos y famosos. Desde sus redes sociales da a entender que a su paso deja cientos de niños rescatados, como le aseguró meses atrás a Viviana Canosa, como adelantó que podía hacer con Loan, gracias a un software exclusivo y una supuesta ayuda que dicen los expertos muchas veces entorpece y no es tal.
En el pasado Ballard dijo a Fox News que quienes criticaron Sound of Freedom trataban de “normalizar la actividad sexual con menores” y que “los pedófilos se están salivando” con las críticas negativas. Tal vez repita algo similar si se entera de los cuestionamientos que surgieron en Argentina de parte de quienes hasta ayer le pedían notas y fotos por derecha y por izquierda, ya sea por fanatismo o desconocimiento. Su laxa relación con la verdad y su capacidad para pivotear retóricamente son herramientas de supervivencia básica en esta coyuntura. Habrá que ver si la jungla mediática local lo deja llevarse la marca o si hace un mea culpa.
MM con información de agencias.
0