Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Milei vuelve a cargar contra los periodistas y los acusa de espionaje

Javier Milei sigue acusando a los periodistas por la filtración de los audios.

elDiarioAR

2 de septiembre de 2025 13:42 h

0

El presidente Javier Milei reaccionó este lunes a la filtración de grabaciones que se le adjudican a su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. A través de un mensaje en la red social X, el mandatario aseguró que “a cada paso sigue quedando en claro la red de espionaje ilegal de la que un grupo de periodistas ha sido parte”, y advirtió: “No están por encima de la ley. Se creen impunes y no lo son. Fin”.

En paralelo, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, adelantó que el Gobierno va a ampliar la denuncia a la vez que confirmó que los audios que se conocieron hoy en un streaming de Uruguay son reales y fueron grabados en las oficinas de Martín Menem en el Congreso.

“El audio que publicaron hoy fue grabado en la Presidencia de la Cámara de Diputados, otro poder del Estado democrático violado”, dijo Bullrich en su cuenta de X.

Los audios en cuestión duran apenas segundos y, en rigor, no dicen mucho. Allí Karina Milei aparece diciendo que siente respeto por Menem y que el es la “cabeza”.

Aunque sin nombrarlos, el jefe de Estado apuntó a los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico, señalados desde el oficialismo por difundir los audios cuya publicación fue prohibida por la Justicia. La medida fue dictada por el juez federal Alejandro Patricio Maraniello, quien ordenó el “cese inmediato” de su circulación en cualquier medio o plataforma, con el objetivo de proteger la intimidad de la funcionaria y la seguridad institucional.

La posición de Milei se alinea con la de Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, quien también apareció mencionado en las grabaciones. El legislador calificó el episodio como “un intento deliberado de desestabilización en el marco del proceso electoral” y deslizó que, de ser auténticos, los audios “parecerían haber sido grabados de manera ilegal en la Presidencia de la Cámara de Diputados”.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, confirmó que el Gobierno ampliará la denuncia judicial. En sus redes sociales sostuvo que se trató de “una operación planificada y concertada en todas sus etapas: grabación, tiempo de espera y ejecución en tiempo electoral, digno de una organización concertada con fines claros de volver al poder dominante de la Argentina que estamos dejando atrás”.

En el oficialismo coinciden en señalar que la difusión de las conversaciones privadas busca erosionar al Gobierno en la antesala de las elecciones en la provincia de Buenos Aires, previstas para el próximo domingo 7 de septiembre. “El tren fantasma no soporta que un gobierno elegido por mandato popular avance contra sus privilegios, y por eso recurre a operaciones de inteligencia ilegal y campañas de difamación”, cerró Menem.

Etiquetas
stats