Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
El enojo del Presidente

El anuncio que no fue y la supuesta voz de Karina Milei: la pelea por los audios censurados llega a Uruguay

Karina Milei y Martín Menem, protagonistas del supuesto audio difundido en Uruguay.
2 de septiembre de 2025 13:58 h

0

Tras la decisión del juez Alejandro Patricio Maraniello,  de hacer lugar a un pedido del Gobierno y ordenar el cese de la difusión de los audios grabados en la Casa de Gobierno atribuidos a Karina Milei, la pelea por las supuestas grabaciones ilegales se trasladó a Uruguay. Con los medios argentinos imposibilitados de poder poner al aire los audios, aparecieron dos periodistas uruguayos que se atribuyeron la tenencia de las grabaciones.

Uno de ellos fue Marcos Casas, del canal de streaming Dopamina, quien difundió una grabación de segundos que supuestamente es de Karina Milei. El audio es breve, está editado y su contenido es tan vago que solo vuelve más inexplicable la decisión del Ejecutivo de censurar las grabaciones. Allí, la voz atribuida a la secretaria general de la Presidencia sólo dice que “Martín es el que tiene la información” y que lo respeta como cabeza.

A pesar de que el audio por sí solo no muestra nada –ni siquiera es comproboble que quien está hablando sea efectivamente la hermana del Presidente–, terminó disparando una largo posteo en su cuenta de X de Martín Menem, titular de la Cámara de Diputados y a quien supuestamente hace referencia la supuesta voz de Karina Milei.

Sin embargo, todos esos supuestos fueron suficientes para que el propio Presidente reaccionara y acusara a “un grupo de periodistas”, a los que no nombró, de formar parte de una red de espionaje.

Para entonces, los argentinos ya se habían lanzado en masa hacia el océano virtual de Uruguay para dar con los audios censurados. Es que a las 9:30 de la mañana se esperaba el primer anuncio que terminó en la nada. El periodista Eduardo Prevé había prometido el día anterior en su cuenta de X que este martes y a esa hora difundiría por otro canal de streaming, M24, las grabaciones de Karina Milei. Pero apenas comenzó su columna aclaró que en realidad se refería a los audios que no se habían escuchado en Uruguay pero sí en Argentina. Es decir, ahí tampoco había mucha novedad.

Etiquetas
stats