Osvaldo Baigorria: “La pandemia trajo muchos cambios en nuestra relación con los cuerpos” Agustina Larrea
Kike Ferrari: “En general hay poca presencia de la clase trabajadora en la literatura argentina” Agustina Larrea
Samanta Schweblin: “La normalidad es nuestra gran ficción acordada, todos somos un poquito raros” Agustina Larrea
Juan Mattio: “Hay posibilidades tecnológicas que vinieron a cambiar nuestra relación con la muerte” Agustina Larrea
Selva Almada: “Laiseca fue un escritor ilimitado en su capacidad de creación y difícil de encasillar” Agustina Larrea
Tres grandes rescates: Leopoldo Brizuela inédito, Arlt para descargar, Alejandra Pizarnik en prosa Agustina Larrea
Tres libros con el dinero en el centro: una novela sórdida, memorias del ‘Corralito’, misterio en Paternal Agustina Larrea
Los libros que llegan en 2025: cuentos de Samanta Schweblin, la poesía de Cortázar y la vida de Beatriz Sarlo Agustina Larrea
Doce grandes rescates literarios de 2024: reediciones, hallazgos e inéditos que salieron a la luz Agustina Larrea
Lo más destacado del año en la literatura argentina: doce libros entre el riesgo, el retrato y el humor Agustina Larrea
Gustavo Ferreyra: “La vida civilizada es sórdida y en cierta forma no puede dejar de serlo” Agustina Larrea
Los libros de diciembre: María Moreno, cartas de escritores, Simon Reynolds y la poesía según Marcelo Cohen