Milei reunió a su gabinete de urgencia y Francos admitió que hubo “soberbia” en el Gobierno

Doble reunión de gabinete de urgencia. Esa es la primera reacción este lunes del presidente Javier Milei tras al dura derrota que sufrió el Gobierno anoche frente al peronismo en las elecciones bonaerenses.
El mandatario arribó temprano a la Casa Rosada, a las 8:55, y junto con él ingresó al recinto el vocero presidencial, Manuel Adorni. Desde poco antes de las 10 el Presidente se encerró en el salón Eva Perón con sus funcionarios y hay expectativa sobre qué impacto tendrá el resultado electoral en la marcha de la gestión libertaria. Por la tarde habrá otra reunión, según trascendió.
Como resultado de las cumbres se especulan cambios políticos y económicos, debido a la crisis que desde hace semanas atraviesa el Gobierno por el escándalo de las sospechas de corrupción y la presión sobre el dólar, que en la semana que pasó llegó a tocar el techo de a banda.
Anoche Milei reconoció la derrota en un discurso moderado para su estilo habitual, pero ratificó que el ajuste libertario continuará. No habló de “motosierra” pero afirmó que “el rumbo se va a redoblar”.
Llamó la atención que en la foto que mostró el Gobierno apareció gran parte de su gabinete, pero con ausencias llamativas. Entre ellas el ministro de Economía, Luis Caputo, y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Sí tuvo centralidad el asesor presidencial todoterreno Santiago Caputo.
Pese a su ausencia anoche, esta mañana Francos reapareció como el funcionarios dialoguista y planteó una autocrítica pública: “Puede que hayamos sido soberbios, hay que hacer autocrítica porque los resultados macroeconómicos no llegan a la gente”, dijo en radio Mitre. El reconocimiento de la “soberbia oficial” fue llamativa, y el ministro coordinador enfatizó: “Tal vez se transmitió esa sensación a la gente, eso también en general al pueblo no le cae bien, y eso habrá que rectificar”.
A nivel macro, la derrota ya generó ruido. En las últimas horas subió el dólar cripto: el dólar en la plaza de criptomonedas saltó anoche hasta $1.499 -también se conseguía como mínimo a $1.433, según la billetera- y se espera que este lunes en el mercado oficial pueda demandarse hasta llegar al techo de la banda cambiaria, de $1.471.
A su vez, las acciones argentinas en el exterior retrocedían hasta 16%. En la Bolsa de Nueva York, durante el pre-market, las acciones de bancos como el Grupo Financiero Galicia se hundían 16,76%, mientras que Banco Supervielle caía 13,32%, el Banco Macro bajaba 12,41% y el BBVA, 11,13%.
A su vez, las acciones de compañías como Edenor, la empresa de distribución eléctrica, presentaban una caída del 15,06%; otras bajas importantes se veían en Transportadora de Gas del Sur (-14,83%), YPF (-14,31%), y Pampa Energía (-13,51%).
Para la primera reunión de la mañana se lo vio entrar en el Salón Eva Perón de la Casa Rosada a Francos y al resto de los funcionarios, pero no a Caputo ni a Bullrich. El ministro de Economía y la de Seguridad estarán por la tarde en la segunda reunión de gabinete.
Con información de agencia NA
MC
0