Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
El nexo con Fred Machado
Patricia Bullrich le reclamó a José Luis Espert “aclarar la situación ya” por las denuncias que lo vinculan al narcotráfico
“Hace falta una explicación, es algo de 2019. Hay que ver qué explicación dio en ese momento y qué presento, es lo que necesitamos saber. Él puede haber presentado en la Justicia Electoral una explicación, que puede ser válida o no, es importante conocerla”, expresó la funcionaria y candidata a senadora por la Ciudad de Buenos Aires.
Patricia Bullrich pidió que José Luis Espert dé explicaciones más sólidas sobre su vínculo con "Fred" Machado. X @PatoBullrich
elDiarioAR
1 de octubre de 202510:32 h
0
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, pidió este miércoles a José Luis Espert que aclare la situación sobre la investigación de elDiarioAR sobre el diputado nacional por La Libertad Avanza (LLA) y candidato en las elecciones del próximo 26 de octubre, en la que se expone que existen documentos donde figura que el libertario habría recibido fondos (US$200.000) por parte de Federico “Fred” Machado, un argentino acusado en EE.UU. de narcotráfico y fraude.
“Hace falta una explicación, es algo de 2019. Hay que ver qué explicación dio en ese momento y qué presento, es lo que necesitamos saber. Él puede haber presentado en la Justicia Electoral una explicación, que puede ser válida o no, es importante conocerla”, expresó la funcionaria y candidata a senadora por la Ciudad de Buenos Aires, en diálogo con radio La Red. Y agregó: “Es muy importante en este momento aclarar la situación ya. Hay que aclararla ya”.
Según Bullrich, desde el Gobierno “combatimos el narco con todo y no podemos aceptar conductas de personas aliadas al narco”. Para la funcionaria, Espert “parece una persona que, estando en una elección, se le metió alguien que estaba metido en el narco”.
“Son chimentos de peluquería, operaciones para ensuciar”, sostuvo Milei, al tiempo que pidió “que avance la Justicia”. “Lo que sorprende es que aparece justo ahora en este contexto, son cosas raras. Esto es otra operación más, es la misma operación que le habían hecho en 2019. Pasaron 6 años, se lo ensució en 2019, se lo ensució en 2021. Es recurrente. Es parte de la metodología. Te meten este ruido de vuelta en período electoral”, sentenció en una entrevista que dio en A24 este martes, con Antonio Laje.
Este domingo, Sebastián Lacunza reveló en una investigacion la magnitud del vínculo entre Espert y Federico “Fred” Machado. Allí contó que el diputado habría recibido US$200.000 de parte de un fideicomiso atribuido a Machado y a su socia, la estadounidense Debra Lynn Mercer-Erwin.
Para Milei este tipo de denuncias son similares a las que surgieron en períodos electorales contra el candidato radical Enrique Olivera, en 2007, o contra Francisco De Narváez en 2009.
“Es parte del socialismo del siglo 21 que tiene esta metodología desarrollada desde hace 35 años, y como hoy la franquicia electoral del socialismo es el kirchnerismo, recurre a este tipo de trampas, son una banda de forajidos”, destacó el mandatario.
0