Milei no se mostrará con Espert en San Isidro y crece la tensión por el escándalo narco

Finalmente, Javier Milei no compartirá escenario con José Luis Espert este sábado en San Isidro, como estaba previsto en la agenda de campaña de La Libertad Avanza. La definición se conoció este miércoles y reavivó las tensiones internas por el impacto de las denuncias que vinculan al economista liberal con el empresario detenido por narcotráfico Federico “Fred” Machado.
Según pudo saber elDiarioAR de fuentes del Gobierno, la modificación de la agenda presidencial responde a una reprogramación de actividades. “Dado que la presentación del proyecto de reforma del Código Penal finalmente será este viernes en la cárcel de Ezeiza en lugar de en la provincia de Santa Fe, las actividades tanto en esa provincia como en Entre Ríos se re-agendaron para el día sábado, y la actividad en San Isidro se realizará más adelante según agenda de campaña”, explicaron, tras aclarar que “ninguna de estas decisiones tuvo absolutamente nada que ver con la operación que montó Juan Grabois contra José Luis Espert”.

El tema mantiene en vilo al oficialismo. El propio Milei calificó las denuncias como “una operación del kirchnerismo”, pero la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, pidió públicamente que el caso se aclare de inmediato. “El Gobierno no puede aceptar conductas de alguien que haya sido financiado por el narcotráfico”, advirtió. Sin embargo, en Casa Rosada, el vocero presidencial Manuel Adorni también intentó restar dramatismo al asunto, al igual que lo hizo el primer mandatario. Lo describió como “un tema refritado de hace seis o siete años” y aseguró que, en caso de que la Justicia requiera explicaciones, “Espert las dará”.
La decisión de evitar la foto es especialmente significativa por el lugar elegido: San Isidro es un bastión electoral clave en el corredor norte bonaerense, territorio de clase media y alta donde confluyen votantes del PRO y del espacio liberal. La presencia de Milei junto a su principal candidato hubiera sido una señal fuerte en la “madre de todas las batallas” electorales de octubre. Dentro del Gobierno, la definición es interpretada como un intento de “enfriar” la exposición de Espert sin retirarle apoyo. El ala cercana a Karina Milei habría promovido bajar el perfil del economista en medio del escándalo. El resultado expone una tensión que atraviesa al gabinete y que condiciona la campaña bonaerense.

En paralelo, la oposición redobló la presión. En el Congreso, Unión por la Patria pidió la remoción inmediata de Espert como presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, tras las revelaciones de elDiarioAR sobre el vínculo con Machado. Desde ese sector buscan instalar la idea de que Milei sostiene a un candidato “bajo sospecha”, y que su ausencia en San Isidro no alcanza para despejar dudas sobre su continuidad política. Aunque Adorni relativizó las denuncias, la causa contra Machado en Estados Unidos está activa y en etapa de extradición. A eso se suman los registros contables atribuidos a la organización del empresario que muestran un giro de USD 200.000 en 2020 a Espert, un dato novedoso que complejiza la defensa oficial y que trasciende lo ocurrido en la campaña de 2019.
Mientras tanto, Milei reorientó su agenda al interior del país. Este sábado viajará a Entre Ríos y Santa Fe para apuntalar la campaña nacional, en medio de la volatilidad financiera y la recta final hacia el 26 de octubre. La señal es clara: el Presidente busca despegar su figura del escándalo bonaerense y concentrarse en el tablero federal. Es que, aunque en el Gobierno insisten en que se trata de una cuestión logística, la ausencia refuerza la incomodidad política que generó la denuncia y exhibe la dificultad para blindar al principal nombre de la boleta oficialista en Buenos Aires.
PL/CRM
0